Acero y garbanzo aumenta 10 por ciento su movilización por Mazatlán: Asipona

Leticia López
15 septiembre 2025

Mazatlán mueve en total 2 mil 294 mil 659 toneladas de diversos productos importados y exportables en 2025

Se importa 10 por ciento más de acero, entre rollos de lámina, varillas y garbanzo exportado por el puerto de Mazatlán en lo que va del 2025.

De acuerdo con información de Asipona, en el acumulado de los productos de mayor movimiento de carga suelta se encuentran los rollos de lámina y varilla importados desde Japón y China por Mazatlán con propuestas de incrementar el volumen al cierre del año, citó Mariel Aquileo Ancona Infanzón.

“Es el acero que está llegando, aproximadamente llegó como el 10 por ciento más (del año pasado), sí, eso lo estamos viendo ahorita que también tenemos otras propuestas para traer más acero, pero como ustedes saben, pues todo eso es también de acuerdo a los tratos comerciales que las mismas compañías hagan”.

Los rollos de lámina son transportados por vía terrestre a los destinos finales del Estado de México, Jalisco, Morelos y Sinaloa.

En cuanto a la varilla procedente de China es enviada a la Ciudad de México.

También llegaron barcazas con madera de países como Chile, Brasil y China con destino a Durango, Jalisco, Ciudad de México y Sinaloa.

Está aumentando la cantidad de transportación de garbanzo procedente de Sinaloa, Sonora y Jalisco para exportar a los Emiratos Árabes, Catar y todas esos lugares del Medio Oriente, resaltó Ancona Infanzón.

“Eso es lo principal que hemos tenido, pero hemos tenido también cosas buenas, ustedes deben ya haber visto que cambiaron el barco de Baja Ferries, que ahora ya es un barco que tiene aproximadamente del 25 a 30 por ciento más posibilidad de mover carga de 3 mil metros cúbicos más de capacidad”, agregó el directivo portuario.

En cifras, el puerto de Mazatlán moviliza tres tipos de carga, la suelta con mil 416 mil 714 toneladas, 124 mil 222 toneladas más que el 2024. De la importada de Japón son los rollos de lámina; los automóviles provienen de China y Japón y la maquinaria y mercancías diversas llegan de Perú y China; mientras que la exportada son la varilla de China, además de los tractocamiones peruanos y el atún congelado que va a China.

En carga contenerizada sumaron 216 mil 746 toneladas, 16 mil más que en el 2024, que incluyen la madera y el café importados desde Chile, Brasil, Chile y Colombia; en tanto los exportados se encuentra el garbanzo que va a países de Argelia, Emiratos Árabes, Grecia, Turquía e Irak; la harina de pescado lleva destino a China, Chile y Guatemala, mientras que el derivado de mango va a Japón, Holanda, Korea y Chipre y el cianuro de sodio es de cabotaje llega de Salina Cruz, Oaxaca.

Y la carga de Petróleos y derivados, dónde se reflejó un decremento del 2 por ciento, de 843 mil 510 a 661 mil 196 del 2025.