Protagonizará Diego Luna próximo estreno de ‘México 86’ en Netflix
La película que aún se encuentra en rodaje refleja y será dirigida por el reconocido director Gabriel Ripstein
Como ya es tradición, Netflix dio a conocer las producciones que prepara para impulsar el talento local con motivo del Día del Cine Mexicano, y una de las historias que destacan es México 86, protagonizada por Diego Luna, un filme que narra lo que hubo detrás del mundial de fútbol que, a causa de la ola de violencia en Colombia, se quedó en nuestro país.
“No solo se trata del mundial, sino de la astucia, la resiliencia y la creatividad. México 86 viene de una casualidad: ese mundial era para Colombia, pero debido a la situación sociopolítica entregó la sede, y luego un hombre convenció a todos de lograr lo impensable”, señaló Carolina Leconte, vicepresidenta de Contenido en Netflix México.
“Contar con un actor como Diego Luna nos llena de orgullo y Gabriel Ripstein es un director maravilloso, ambos han hecho una dupla excelente. Creemos que esta historia puede ser muy divertida y también cuestionar muchas de las cosas que creemos correctas. Ninguno de los dos es complaciente con las historias que cuenta”, agregó.
La película que aún se encuentra en rodaje refleja cómo, después de conseguir la sede, el país enfrentó un terremoto y diversos retos para mantener el mundial a flote, “pareciera una historia simple que solo es posible en México, pero la historia cuestiona los lineamientos, burocracia, política y poder, todo se cuenta con humor y sátira”, comentó Carolina.
El filme encabezado por Gabriel Ripstein cuida cada detalle de la época: desde el vestuario, y peinados hasta los sets que buscan capturar la esencia de los años ochenta, logrando autenticidad para cada escena: “tiene una marca propia, el crew es de altísimo nivel, tiene una fotografía impecable, estamos trabajando arduamente para que esto sea de otro nivel”.
Gabriel Ripstein es un destacado director y productor de cine mexicano, conocido por su trabajo en la industria cinematográfica de México y su contribución al cine independiente, señala milenio.com
Ha sido reconocido por su enfoque innovador y su habilidad para contar historias complejas. Su ópera prima, 600 millas (2015), recibió elogios de la crítica y fue seleccionada como la entrada de México para los Premios Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.
Ripstein ha trabajado en diversos proyectos que exploran temas de identidad, violencia y la realidad social en México, consolidándose como una voz importante en el cine contemporáneo del país. Su estilo visual y narrativo ha capturado la atención tanto del público como de la crítica, posicionándolo como un referente en el cine latinoamericano.