Multan a clínica con casi 200 mil dólares por filtrar historial médico de Shakira

Datemex Redacción
03 julio 2025

La clínica peruana llamada SuSalud confirmó la filtración, por lo que la sanción fue impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud, la cual pudo haber llegado hasta los 400 mil dólares

La Clínica Delgado-Auna fue multada con casi 200 mil dólares por haber filtrado el historial médico de la cantante colombiana Shakira, durante su hospitalización en febrero pasado.

La sanción fue impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud de Perú (SuSalud), luego de una investigación que duró cinco meses. Todo comenzó el 16 de febrero, cuando Shakira tuvo que cancelar uno de sus conciertos en Lima debido a un “cuadro abdominal” que la llevó al hospital de urgencia.

Poco después, detalles de su estado de salud comenzaron a circular en medios y redes sociales, lo que levantó sospechas sobre una posible filtración desde el mismo centro médico.

SuSalud confirmó que, efectivamente, se vulneró el derecho a la privacidad de la cantante de 48 años. En un comunicado oficial, la entidad explicó lo siguiente, detalla elimparcial.com

Se ha impuesto una multa aproximada de 190 mil dólares por haberse divulgado datos de salud de la artista colombiana Shakira Isabel Mebarak Ripoll, cuando se encontraba como paciente”.

La artista llegó a Lima a mediados de febrero como parte de su gira en América Latina. Tenía programadas dos fechas en la capital peruana. Sin embargo, el día 16, su equipo informó que Shakira no podría presentarse por razones médicas.

Más tarde se supo que había sido ingresada de emergencia en la Clínica Delgado-Auna por un malestar abdominal. Aunque en ese momento no se dieron mayores detalles oficiales, medios locales comenzaron a reportar información médica supuestamente filtrada desde dentro del hospital.

La legislación peruana es clara: ninguna institución de salud puede difundir información médica de un paciente sin su consentimiento. Hacerlo representa una falta grave y puede acarrear fuertes sanciones económicas.

En este caso, la multa representa casi la mitad del máximo permitido por ley, que puede llegar a los 400 mil dólares. Tras conocerse la filtración, SuSalud inició una revisión exhaustiva en la Clínica Delgado-Auna.

Durante cinco meses realizaron visitas de inspección al centro médico, entrevistas con el personal involucrado, evaluación de los procedimientos internos de seguridad de la información.

Aunque la clínica no ha sido cerrada, como no lo contempla la ley para estos casos, sí tuvo que asumir la responsabilidad económica. Además, en su momento declaró que ya había identificado y sancionado a los trabajadores responsables.