Muere Robert Redford, la estrella que deslumbró a Hollywood, a los 89 años

Noroeste/Redacción
16 septiembre 2025

La noticia fue confirmada por su publicista Cindi Berger; falleció en la madrugada de este martes 16 de septiembre, mientras dormía, en su casa de Utah

El actor y director de cine Robert Redford, ganador del Oscar, falleció a los 89 años. De acuerdo con The New York Times, falleció mientras dormía durante la madrugada de este martes 16 de septiembre, en su casa de Utah. La noticia fue confirmada por la publicista del también director, Cindi Berger, a The Hollywood Reporter.

Charles Robert Redford Jr. nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936. Su padre, un lechero que después se convirtió en contador, y su madre, una ama de casa.

Tras abandonar la University of Colorado, luego de la muerte de su madre en 1955, él se tomó unos meses libres para viajar por Europa y se convirtió en un apasionado ambientalista y defensor de los derechos de los nativos americanos y de la comunidad LGBTQ+.

Al volver a los Estados Unidos, estudió en la American Academy of Dramatic Arts y posteriormente trabajó en teatro y televisión.

Debutó en la pantalla en un episodio de ‘Maverik’, en 1960. Tres años más tarde, recibió una nominación al Emmy por su trabajo en ‘Alcoa Premier’ y protagonizó en Broadway la obra ‘Barefoot in the Park’.

Considerado un ícono de Hollywood, como director participó en más de 50 películas, ganó un Oscar por Ordinary People y se convirtió en un defensor de los cineastas independientes, fundando el Festival de Cine de Sundance anual para mostrar su trabajo.

Conocido por sus papeles protagónicos en “Butch Cassidy and the Sundance Kid” y “All the President’s Men”, Redford también dirigió películas galardonadas “A River Runs Through It”.

Su carrera de actor en 1960, interpretando a un pequeño papel en la serie televisiva “Maverick”, Redford obtuvo su único premio Oscar en el rol de director en 1981, por la película “Ordinary People”.

Y en 2002 recibió un premios Oscar honorario por su labor como creador del festival de cine indpendiente de Sundance.

También fue nominado como intérprete al premio Oscar en la categoría de mejor actor principal en 1974 por “The Sting” y en 1995 como director y productor de la película “Quiz Show”.

Fue un ambientalista comprometido, se mudó a las montañas de Utah en 1961 y lideró esfuerzos para preservar el paisaje natural del estado y del oeste estadounidense.

En sus últimos años, continuó actuando, con papeles en títulos como All is Lost, Pete’s Dragon, The Old Man & The Gun y en el universo Marvel, dando vida a Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier y Avengers: Endgame.

Robert Redford fue reconocido por la Academia de Hollywood con un Oscar honorífico en 2002 y galardonado por el gobierno estadounidense con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016.

También protagonizó producciones notables como The Hot Rock, una comedia de atracos dirigida por Peter Yates, y The Natural, donde interpretó a un legendario beisbolista en busca de redención.

Su papel en Brubaker, drama carcelario dirigido por Stuart Rosenberg, le permitió abordar temas sociales de gran impacto.

Robert se convirtió en padre joven. Tuvo cuatro hijos con su primera esposa, Lola Van Wagenen, a quien conoció cuando ella tenía 17 años.

Uno de sus retoños, Scott, pereció a los dos meses y medios debido a muerte súbita del lactante; otro, Jamie, falleció en octubre de 2020 por un cáncer de hígado en las vías biliares.

Al artista le sobreviven sus hijas, Shauna y Amy, y su segunda esposa, Sibylle Szaggars, con quien se casó en 2009.

Lamentan su muerte

Figuras de Hollywood y cinéfilos lamentaron la muerte de Robert Redford, expresando afecto y admiración por el director ganador del Oscar, activista liberal y padrino del cine independiente.

El actor Colman Domingo le dedicó un mensaje en X.

“Con cariño y admiración. Gracias, Sr. Redford, por su huella imborrable. Perdurará por generaciones. Descanse en paz”.

El director de “Reservation Dogs”, Sterlin Harjo, dijo que Redford empoderó a los cineastas. Tanto Hillary Clinton como Donald Trump expresaron su admiración por su trabajo.

Sterlin Harjo le dedicó unas palabras a través de Instagram

“DEP Sr. Redford. Mi carrera y camino como joven se definieron por su compromiso de apoyar el cine independiente y especialmente su compromiso de empoderar al cine nativo y narradores. Fui a los laboratorios Sundance Filmmakers a los 23 años. El apoyo de Sundance me hizo sentir que pertenecía a una industria que la mayoría de las veces se sentía tan inalcanzable”, escribió.

“Bueno. Oklahoma, quería decirte que Bob Redford fue uno de los hombres más generosos que he conocido. Viaje bien”.

La actriz Marlee Matlin también escribió sobre Redford.

“Nuestra película, CODA, atrajo la atención de todos gracias a Sundance. Y Sundance se hizo realidad gracias a Robert Redford. Un genio se ha ido. Descanse en paz, Robert”.

Stephen King escribió en X. “Robert Redford ha fallecido. Fue parte de un Hollywood nuevo y emocionante en los años 70 y 80. Difícil de creer que tenía 89 años”.

Entre otras, protagonizó las películas:

‘Butch Cassidy and the Sundance Kid’ (1969)

‘The Sting’ (1973)

‘The Great Gatsby’ (1974)

‘All the President’s Men’ (1976) que aborda el caso Watergate

‘Barefoot in the Park’ (1967), junto a Jane Fonda.

‘Out of Africa’ (1985), junto a Meryl Streep.

Como director

Gente corriente (1980)

La guerra de Milagro Beanfiel (1988)

El río de la vida (1992)

Quiz Show: El dilema (1994)

El hombre que susurraba a los caballos (1998)

The Legend of Bagger Vance (2000)

The Conspirator (2010)

Pacto de silencio (2012).