Muere el director David Lynch a los 78 años de edad
Lynch se destacó en el cine con filmes como Blue Velvet, Twin Peaks, The Elephant Man y Dune
Después de enfrentar algunos problemas de salud en los últimos meses, se ha anunciado la muerte del director de cine David Lynch, conocido por cintas como Blue Velvet y Mulholland Drive, y series como Twin Peaks. Tenía 78 años.
Su familia anunció la muerte del cineasta en una publicación vía Facebook, escrita en su página oficial. “Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía, ‘Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero’”, se lee en dicha red social.
De igual forma, la familia solicitó privacidad para afrontar su fallecimiento, que se dio después de algunos meses de ausencia en redes sociales que tuvo David Lynch, que actuó en Los Fabelman (2022), detalló elfinanciero.com
Aunque la familia no confirmó las causas de su fallecimiento, se sabe que en los últimos meses se enfrentó a un enfisema pulmonar después de toda una vida fumando y que probablemente ya no podría salir de su casa para dirigir.
David comenzó su carrera en los años sesenta y su primera película, ‘Eraserhead’, se convirtió en un clásico de cine experimental que seguía la historia de Henry Spencer, un hombre que vive en un mundo industrial y oscuro y que se ve obligado a cuidar a su hijo, una criatura deformada.
El éxito en su carrera comenzó con The Elephant Man, basada en la verdadera historia de Joseph Merrick, un hombre británico del siglo XIX que sufrió de severas deformidades físicas, que le valió su primera nominación al Óscar.
Lynch también adaptó la obra de Frank Herbert Dune en 1984, cuyo éxito no fue el esperado, pero dos años más tarde lanzaría ‘Blue Velvet’, una de las obras más importantes en su trayectoria, en donde exploraba temas de voyeurismo, deseo, violencia y la complejidad humana.
En los últimos años se mantuvo activo en redes sociales con mensajes humorísticos como el anunciar cada semana a través de un video en X que “era viernes otra vez”. Algo que dejó de hacer en los últimos meses.