Brinda el tenor mazatleco Carlos Osuna un homenaje a Italia con su disco titulado ‘Pazzione’
En esta producción compuesta por 11 temas, el tenor cuenta con el acompañamiento al piano de Stephen Hopkins y la presenta en lobby del Teatro Pablo de Villavicencio en Culiacán
Con la interpretación de la pieza Parla più piano, el tenor mazatleco Carlos Osuna presentó en Culiacán su segundo disco titulado Pazzione Canzoni Italiane, con el que hace un homenaje a Italia y a su música, acompañado del pianista Stephen Hopkins.
Fue en el loby del Teatro Pablo de Villavicencio, donde el tenor que actualmente radica en Italia, y que forma parte de la prestigiada Ópera Estatal de Viena como uno de sus solistas, compartió su satisfacción de este disco, en el cual interpreta 11 piezas de sus favoritas, de grandes compositores italianos, y que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
“Me llena de mucha alegría poder compartir este Álbum el cual lleva como título “Pazzione”, una palabra compuesta por las palabras en italiano Pazzo que significa loco y Passione que significa Pasión, llegando a este punto a una loca pasión, canciones Italianas”, expresó el tenor.
Agradeció también a Juan Salvador Avilés Ochoa, y al Instituto Sinaloense de Cultura que hicieron posible que este sueño se llevara a cabo, el cual representa un homenaje a Italia, con canciones napolitanas, en un álbum que llega después de su primer disco titulado Nostalgias, dedicado a México.
Sobre el proceso del disco
Osuna compartió que este proyecto surgió a raíz de una plática con el el titular del ISIC en el mes de marzo, comenzado así la planeación de este disco, la elección de los temas, las cuales fueron muchas las opciones, optando únicamente por 11 que finalmente dieron vida a este disco.
“Tengo el defecto que me tiene que gustar lo que canto, entonces escogí las canciones que en verdad yo sentí tenían que estar en este disco, y que yo sé que al cantarlas, puedo transmitir lo que yo pienso artísticamente, y que pese a la berrera del idioma, la música es universal”.
El tenor agregó que la música para disfrutarse tiene la tendencia a perderse, y los cantantes como él tienen la responsabilidad de transmitir su belleza.
“En el primer álbum, con las mismas canciones emblemáticas y clásicas, se trató de refrescarlas a través de quintetos, violines, percusiones y se buscó de poner nuestro sello en las interpretaciones, tomando algunas cosas que me gusten, para llegar a un resultado propio”, dijo.
El disco recalcó está hecho de 11 piezas, y aunque hay muchos discos italianos llamado Passione, él optó por hacer un cambio a esta palabra, como lo hizo un concierto en Mazatlán al que llamó Pazzo (loco) y Passione (es pasión) con una fusión que resultó em un nombre nombre original, dando como resultado Pazzione.
Detalló que grabar este disco no fue nada fácil, sobre todo porque grandes cantantes han grabado estos temas, por lo que el reto para él fue estar a la altura de esas grandes figuras, creando un producto de gran calidad auditiva, representando esto toda una aventura en el estudio de grabación, donde lo más dificil de todo este proceso fue la selección de los temas, ensayarlos, hacer arreglos, hasta llegar al sonido definitivo, contando para ello con el arreglista mazatleco Pablo López.
Explicó que, dentro de los 11 temas, cinco canciones son grandes éxitos, e incluyó canciones menos conocidas para que la gente la adopte entre las melodías que se permitirían escuchar.
Subrayo que fueron más de 50 canciones que conformaban la lista de opciones que tuvo para formar su disco, dejando como ya se dijo solo 11, por lo que no descarta en un futuro lanzar un volumen 2 de Pazzione.
El disco incluye piezas como Caruso, Torna a Surriento, Mattinata, Non ti scordar di me, Parla più piano, Core ‘ngrato, O sole mio, entre otras.
Cabe destacar que el lanzamiento de esta producción, se da dentro del marco de los festejos del 50 Aniversario de Difocur-ISIC, institución que forma parte de este proyecto, brindando su apoyo al tenor para la realización de este disco, mostrando una portada que se hizo en un café en Viena.
Osuna detalló también que a diferencia del primer disco, para esta segunda producción, se enfocó principalmente en la elección de los temas, las cuales no solo son bellas, sino que además, llevan un bonito mensaje, interpretando temas y conocidos por muchos, a los que impregnó su propio sello.
El mazatleco detalló que posterior a este proyecto, desea poder lanzar otro disco, pero esta vez más mexicano, donde pueda estar acompañado de mariachi o banda, otros géneros.
De igual manera dijo que ya está en pláticas para poder realizar un concierto en vivo tanto en Mazatlán como en Culiacán, para intepretar los temas de este disco a su público.
”No sé qué pueda hacer después, pero planeo hacer más discos con otros géneros. Ya presenté en Mazatlán el disco Nostalgia, y en otro concierto tocará presentar Pazzione”.
A la par de este proyecto, Osuna regresará a Viena para comenzar los ensayos para su participación en la ópera Otello, en la que interpretará el papel de Casio.