Tiene ganadores el Premio Enrique Peña Gutiérrez
La escritora Rosy Palau lo obtuvo en el género de cuento y Ariosto Uriel Hernández en poesía; recibirán el galardón el 22 de mayo, en Mocorito
El cuento 'Una soledad cualquiera', firmado con el seudónimo detrás del espejo, de la autora sinaloense Rosy Palau, y el poema “Dos llamas del mismo fuego”, firmado con el seudónimo Juan José Oliva, del veracruzano Ariosto Uriel Hernández, fueron ganadores del Premio Mocorito Doctor Enrique Peña Gutiérrez.
Olga Peña Inzunza, presidenta de la Fundación Doctor Enrique Peña Gutiérrez, comentó que este año recibió 278 trabajos en poesía y 320 en cuento.
Recordó que la idea del premio literario surgió en 2003, se constituyó en 2004 y en 2005 se entregó la primera edición, y tuvo desde el inicio la idea de fomentar difundir y ser gestores de cultura, primero fue regional y actualmente es nacional.
“El camino no ha sido fácil pero nada nos ha detenido y agradecemos a las instituciones que nos colaboran”.
Destacó que la cantidad de trabajos recibidos fue una tarea y una responsabilidad grande para el jurado.
“Es un trabajo exhaustivo que inicia desde que se recibe el primer trabajo ya los ganadores de este premio les hemos hecho un reconocimiento en un tiempo en que Sinaloa estamos viviendo una situación dolorosa, la violencia, la inseguridad, tenemos que ser precisos, concisos y valientes en seguir enfrentando esta situación al lado de las instituciones”.
Peña aseguró que los escritores del país siguen siendo su aval y los compromete a seguir trabajando más, así como el apoyo de las instituciones pues recordó que “en la vida nadie caminamos solos, seguimos haciendo equipo”.
Con la presencia de autoridades municipales, representantes de las instituciones convocantes y del jurado calificador, la Fundación dio a conocer los resultados de esta edición, con la presencia del notario Raúl René Rosas, quien abrió las plicas.
Huáscar Peña, integrante del jurado en la categoría de cuento, destacó que Una soledad cualquiera, de Rosy Palau, construye un mito religioso un niño enfermo que es curado por el gesto de Jesucristo, que sana de una enfermedad a la que la ciencia médica no tuvo recursos terapéuticos para devolverle la salud.
“Se ha premiado un cuento de religiosa inspiración que nos mueve a la búsqueda y encuentro con Dios, presente en las cosas elementales y simples de la vida cotidiana tan sacudida por la violencia sin freno que complican el devenir social hacia un mejor futuro y un mejor destino”.
David Rubio, integrante jurado en poesía, señaló que Dos llamas del mismo fuego, de Ariosto Uriel Hernández, es un bello y emotivo trabajo escrito en prosa poética.
“Su tema central gira en torno a la madre, figura que es presentada en distintas expresiones como el mar, la lluvia, la luna, el día, el amor, el amanecer, el otoño y el invierno. El poeta se explaya y juega con las metáforas. En el epílogo dice que su madre tiene 70 años y es vendedora de periódicos. Es un poema sentimental, amoroso”.
Al recibir la llamada en la que le notificaron que había ganado en cuento, la escritora sinaloense Rosy Palau manifestó su emoción.
“Qué emoción, muchísimas gracias, se me enchinó la piel”, dijo.
Por su parte, Ariosto agradeció la distinción y también se dijo emocionado.
“Estoy realmente emocionado, no tengo palabras para describir, agradezco muchísimo esta distinción, la esperaba, había participado en dos ocasiones anteriores, estoy contentísimo, no saben lo que esto significa para mí”.
Peña Inzunza comentó que para todos fue una sorpresa que Rosy Palau ganara el Premio Enrique Peña Gutiérrez en cuento, porque anteriormente lo ganó en la categoría de poesía. Posteriormente la fundación reiteró que la convocatoria vigente no establece ninguna restricción respecto a la participación en distintos géneros literarios, ya sea en una misma o en diferentes ediciones, por lo que su participación y posterior premiación en el género de cuento fue completamente válida y conforme a las bases establecidas.
El Premio se entregará el 22 de mayo, en el aniversario luctuoso del Dr. Peña Gutiérrez, en una ceremonia que se llevará a cabo en la cabecera municipal de Mocorito.
LA FUNDACIÓN
La Fundación Doctor Enrique Peña Gutiérrez se fundó en 2003 y el premio se creó al año siguiente. Está conformada por 15 personas, Olga Peña como presidenta, Raúl René Rosas como vicepresidente, y Francisco Salgado como secretario, y tres miembros honorarios, Camerina de Peña, Gonzalo Armienta y Herberto Sinagawa.
OTROS GANADORES
En años anteriores han sido premiados:
* Manuel de Atocha.
* Francisco René Bojórquez.
* Lucrecia Rafaela Esquerra.
* Martha Elisa Sánchez.
* Irma Garmendia
* Agustín Galván
* Cesáreo Martínez Tavizón
* Pedro Gaxiola Vega
* Jesús Ramón Ibarra.