Se presenta en el TAP con ‘Al son de mi tierra’

Noroeste/Redacción
28 febrero 2021

Vibra el Ballet Folclórico del Instituto de Cultura sobre el escenario

Vibra el Ballet Folclórico del Instituto de Cultura sobre el escenario

Un colorido espectáculo con música característica de diferentes regiones del País, aunado a la pasión que tienen los integrantes del Ballet Folclórico del Instituto de Cultura, fueron la fórmula de éxito en la velada Al son de mi tierra.

El evento, perteneciente al calendario de actividades que organiza el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, llenó de orgullo a los asistentes al máximo recinto porteño.

Con una estupenda entrada que permite la nueva normalidad, cientos de asistentes que ingresaron al magnífico Teatro Ángela Peralta disfrutaron de un show que con mucha dedicación preparó el maestro Javier Arcadia.

Con la pasión del estado de Guerrero, los bailarines entraron en ritmo, siendo ovacionados después de danzar los temas Amarillas, El tilingo lingo, así como un alegre y variado popurrí.

Posteriormente, Jalisco brilló con la gallardía y bravura de sus charros y la exuberante belleza en piezas como Las indias, Toro viejo, El caporal, El sihualteco, El son de la Negra y Gavilancillo.

Con El calabaceado, los bailarines recordaron lo glorioso que tiene el estado de Baja California.

Después, el entusiasmo, bravura y sensualidad arrebatada de Veracruz bañó el TAP con Danzón, Carretilla, La bruja, La bamba o el Zapateado veracruzano, sin duda, esta sección del programa despertó gran entusiasmo en el público por su diversidad de estilos, exotismo y por la alegría con la que los bailarines se entregaron
al escenario.

Finalmente, el calor de Sinaloa se reflejó en temas como Mazatlán, Toro mambo, Samba, Pato asado, Papaquis, cerrando con El sinaloense, una sección en la que destacó la coreografía basada en el ambiente y sabor carnavalero, que impusieron los artistas sobre el escenario, donde una reina con atuendo real se llevó aplausos y suspiros de los presentes.

La danza del Venado, al compás de cantos de la tribu Pascola, le dio un plus a la sección de esta hermosa tierra. Ante eso, el público entregó un prolongado aplauso a los integrantes del Ballet Folclórico del Instituto Municipal de Cultura por una vibrante noche Al son de mi tierra.