Plasman en libro los logros del Tec de Monterrey a 40 años de su fundación
El libro 40 años del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa: La Educación lo puede todo, escrito por Jaime Félix Pico y Claudia Singh, brinda un homenaje a sus fundadores, destacando logros y retos
Una noche llena de homenajes, de recuerdos, y testimonios de todos aquellos personajes que fincaron las bases para que en Sinaloa existiera un Tecnológico de Monterrey, es lo que se vivió en el patio central del MASIN, donde se presentó el libro 40 años del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa: La Educación lo puede todo.
El evento que reunió a familias fundadoras, consejeros, académicos, directivos, exatecs, personal docente e invitados especiales, contó además con la presencia especial de los autores del libro Jaime Félix Picos y Claudia Singh Singh, acompañados de los comentaristas Ricardo Puentes, Javier del Ángel León, e Isidro Cavazos.
Claudia Singh Singh, coautora de este libro y actual presidenta de la Asociación de Exatec Sinaloa, compartió en su mensaje que las asociaciones Exatec, tienen la misión de formar para transformar vidas, mediante el liderazgo, la innovación y el emprendimiento.
“En 2023, se dio a conocer que el sistema tecnológico de Monterrey cumplía 80 años y el campus Sinaloa 40 años. Fue entonces que como mesa directiva, se tomó la decisión de crear un consejo consultivo Exatec, y nutrirlo de experiencias y consejos, ahí dimos a conocer que venía el 40 aniversario del campus, generándose varias ideas para celebrarlo, una de ellas, dada por Jaime Félix Pico, la de empezar a escribir la historia del campus, ya que no se ha escrito nada hasta la fecha, iniciándose así este gran proyecto”, dijo
Detalló que al principio iba a ser un folleto, el cual se llamaría Apuntes para la memoria, un trabajo que les llevó dos años consolidarlo, optando por crear mejor un libro, en el que se reúnen más de 80 entrevistas, gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario.
“El libro es un instrumento que cumple con los que nos planteamos al inicio de mi gestión, sentido de pertenencia, e identidad, dejando un gran legado para los Exatec y para la comunidad sinaloense. El tecnológico fue concebido por las familias fundadoras para construir y aportar a lo largo de estos 40 años, desarrollo, progreso, innovación económica social y de liderazgos en beneficios de toda la sociedad”, subrayó Singh Singh.
Claudia detalló que este libro viene con causa, ya que por cada donativo de 500 pesos a la Beca Exatec Sinaloa, podrán recibir un ejemplar. Dicha beca será 100 por ciento en la matrícula, para un o una joven sinaloense que cumpla con el perfil definido.
Finalmente subrayó que la misión del Tecnológico de Monterrey, es crear líderes emprendedores con profundo sentido humano y comprometidos a nivel internacional, y que sin sus egresados el Tec no tendría razón de existir, por ello, la misión de esta institución se cumple cuando sus egresados dan testimonio de ello con su actuar diario.
Ricardo Puentes Álvarez, uno de los comentaristas invitados, celebró la publicación de un libro que conmemora el 40 aniversario del Campus Sinaloa, un símbolo viviente de visión y transformación para el estado.
“Hoy al presentar el invaluable libro que conmemora cuatro décadas de su formación, volvemos la vista hacia atrás para rendir homenaje a las personas visionarias e incansables, a los promotores que se atrevieron a soñar en grande, cuya tenacidad hizo posible la presencia del Tec en esta ciudad”, dijo.
Agradeció a los consejeros, directivos, profesores, y por supuesto a cada alumno, quienes con su esfuerzo y talento, desarrollan un cambio en esta ciudad, al cumplir con el propósito de la institución, transformar la vida de las personas, a pesar de las adversidades.
“Todas las historias, las perspectivas y las vivencias plasmadas en las paginas de este libro, son el esfuerzo y la dedicación de Jaime Felix Pico y Claudia Singh, son ellos quienes con su entusiasmo y perseverancia, nos dan la oportunidad de vivir los primeros 40 años de este campus”.
Este libro, agregó, no es sólo un registro de los hechos, es un testimonio vivo de la presencia del Tec de Monterrey en la ciudad, es ante todo, un acto potencial de la fe de la gente, la evidencia de que la educación de calidad es el cimiento más sólido para el progreso de la nación, y que en estos 40 años, ha sido un motor de oportunidades, un semillero de ideas, y un referente de excelencia.
La velada continuó con la presencia de Javier del Ángel León, otro de los comentarista invitados y ex director del campus, quien al igual que sus predecesores, felicitó a todos los involucrados en este proyecto.
“La llegada del Tec a esta ciudad generó grandes expectativas en los padres de familia y en los alumnos que ingresaron a la prepa y carreras profesionales, y con ello, el gran reto para quienes en ese momento tuvimos la responsabilidad de atenderlos en lo académico, formativo y en lo social”, dijo.
El libro, detalló, ofrece una remembranza de los 40 años de vida del tecnológico, en el que reconoce el trabajo perfectamente detallado de Jaime Félix Pico y Claudia Singh, valorando en ellos el valor con el que se abocaron para integrar la historia de este recinto, documentado cada momento, otorgando a sus protagonistas el mérito de su trabajo, aportaciones y trascendencia en este proyecto que hoy es un referente en el estado.
“Cada una de las voces que han incluido en este libro es muy valiosa, la visión de quienes promovieron y materializaron la fundación de este campus es inspiradora, y su generosidad es ejemplar, aplaudo que se destaque lo bueno de los buenos”, resaltó en su mensaje.
Otro de los comentaristas fue Isidro Cavazos, ex director del Campus Sinaloa, quien se enfocó principalmente en exhortar al público a adquirir el libro, el cual dijo lo llenó de nostalgia, recordando con ellos su etapa de estudiante.
“En el libro, se dan nombres, fechas, lugares, personajes que fueron un pilar importante para la creación del Campus Sinaloa, personas visionarias como Enrique Coppel y Manuel Clouthier, dos personas que vieron el futuro de llevar el Tec a Sinaloa, dos de los principales promotores de que se tuviera la primera piedra de este campus”, dijo.
Finalmente, tocó el turno del autor Jaime Felix Pico, no de los más esperados y aplaudidos de la noche, quien destacó que el fruto de dos largos años de trabajo en equipo, finalmente se ven reflejados en este libro, una tarea que no fue fácil reunir la voz de 80 personas entrevistadas, quienes compartieron sus vivencias, anécdotas y recuerdos de su impronta persona en su paso por el Campus Sinaloa.
“Dejar un testimonio de lo que ha significado para Sinaloa tener in situ, una institución educativa de excelencia académica y prestigio, como lo es el Tecnológico de Monterrey, así como honrar a sus fundadores y toda persona que haya aportado su granito de arena para que se hiciera realidad un sueño”, dijo el autor.
Dejó claro que este libro viene a contribuir, a afirmar la identidad cultural del Exatec, fortalecer su sentido de pertenencia a esta su alma mater, y así generar cambios de comportamiento y de actitud en todos y cada uno de los forman parte de la comunidad Exatec.
Durante el evento, se hizo un homenaje a Don José Enrique Rodarte Salazar, egresado del Tec de Monterrey como Ingeniero Agrónomo en la generación 1966, promotor y consejero fundador del Campus Sinaloa, y quien recibió el Mérito Exatec en el año 2014.
Rodarte Salazar formó parte de la mesa directiva de la asociación Exatec, aportando generosamente sus conocimientos y experiencias para la realización de este libro, el cual le fue entregado a su familia ahí presente, como un homenaje a su memoria.