Perfeccionan cantantes de ópera su técnica vocal con Carlos Conde

Noroeste/Redacción
24 julio 2025

Participaron cantantes de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y otras localidades en más de 100 sesiones individuales y grupales con el pedagogo de canto considerado uno de los mejores del país

Alrededor de 50 cantantes de distintos géneros y niveles de experiencia participaron en el curso intensivo de perfeccionamiento vocal que impartió el reconocido pedagogo de canto Carlos Conde.

Carlos Conde es uno de los pedagogos de canto más reconocidos de México, con una destacada trayectoria académica en diversos países.

La actividad fue organizada como parte de un intercambio cultural promovido por el tenor sinaloense Luis Cornejo, organizador del proyecto, con el respaldo del Instituto Sinaloense de Cultura, que facilitó sus instalaciones durante cinco días, por su compromiso con la formación artística y el impulso a la cultura vocal.

Participaron desde estudiantes en formación hasta artistas profesionales en sesiones personalizadas y colectivas, guiadas con la humildad, generosidad y excelencia técnica que caracterizan al Doctor Conde.

Cabe destacar que a esta actividad se sumaron cantantes de todo el estado, incluyendo artistas de Los Mochis, Mazatlán, Culiacán y otras localidades, lo que dio lugar a un entorno diverso y profundamente enriquecedor.

Se impartieron más de 100 sesiones individualizadas y 6 sesiones grupales, lo que permitió atender las necesidades específicas de cada cantante y trabajar también la dimensión colectiva del arte lírico.

Durante el curso, ofreció estrategias pedagógicas a profesores de academias y entornos universitarios, permitiendo que los conocimientos compartidos se multipliquen en distintos espacios educativos y artísticos. Esto genera un impacto que alcanza a cientos de cantantes en formación a través de sus propios maestros.

Una de las características más destacadas del curso fue el acceso gratuito que tuvieron los miembros del Coro de la Ópera de Sinaloa (COS) y el Taller de Ópera de Sinaloa (Taos), quienes pudieron tomar clases durante todo el encuentro, fortaleciendo así los lazos entre el Instituto, los cuerpos artísticos estatales y uno de los maestros más queridos y respetados del panorama vocal iberoamericano.

La mezzosoprano Angélica Mata, desde su rol como directora y cofundadora de Crescendo Escuela de Música Culiacán, facilitó el acceso a este espacio a varios de sus alumnos.

A pesar de estar acostumbrados y dedicarse principalmente al canto popular, los participantes de Crescendo encontraron en la antigua técnica del canto italiano una guía reveladora para explorar sus voces de forma más profunda, descubriendo nuevas herramientas interpretativas para abordar sus respectivos repertorios con mayor conciencia vocal.

Entre las retroalimentaciones más significativas de los alumnos, que iban desde adolescentes hasta adultos mayores, se destacó la forma en que el maestro abordó cada clase: no desde el “tienes que hacerlo”, como suele ser común, sino desde el “puedes lograrlo”, generando un espacio de confianza, respeto y entrega. Su enfoque pedagógico, profundamente humano, no solo mejoró técnicas vocales, sino que inspiró amor por la voz propia, tal como promueve en su libro, y sembró en cada asistente una renovada pasión por su instrumento.

Este curso marcó la segunda visita del Doctor Carlos Conde a Culiacán, después de haber estado días antes en Mazatlán para otro curso de perfeccionamiento vocal gestionado por el tenor Jorge Echegaray en colaboración con Colegas Studio.

Este martes, al concluir su estancia, el Dr. Conde se despidió visiblemente feliz, con enormes intenciones de regresar muy pronto a Sinaloa para seguir trabajando intensivamente con todas y todos los cantantes que sea posible, con el firme propósito de enaltecer la cultura del estado y formar nuevas voces que, en el futuro, representen con orgullo a Sinaloa y a México.