Mantente enfocado, no te distraigas

Paúl Chávez
09 agosto 2025

Lo que estamos viviendo y lo que viene exige lucidez y una voluntad pronta para participar en las mejoras cívicas, distraídos perderemos lo ganado.

Mantente enfocado

Vivimos un parteaguas en la historia de México. De hecho, ya cambió drásticamente la forma en que vivimos en varias regiones como en Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco y en más estados, para el resto del país es un anticipo de lo que viene. Urge mantenernos enfocados y tener las ideas bien claras de lo que acontece, ante el maremágnum de noticias, comentaristas y editoriales; tanta información marea y por otro, no estar enterados lo empeora; sobre todo evita caer en las continuas distracciones que lanza el gobierno cuando lo encueran en vitrina.

Muchos todavía no advierten que navegamos en aguas turbulentas y siguen tan campantes, unos por estar mal acostumbrados a aguantar vara, pasivos desde siempre, y otros por estar adoctrinados y agradecidos por las dádivas, pero se quejan de la carestía, de tantas carencias básicas y de la violencia. La pasividad ciudadana ante tanta calamidad merece un serio estudio sociológico, más en Sinaloa con un estado de sitio autoimpuesto. El miedo contribuye a que la gente no lo evite y... la falta de conciencia cívica. Aprendamos a ganarnos el gobierno que merecemos.

Aquí algunas consideraciones relevantes:

1. Este régimen quiere perpetuarse.

Desde 2018 se sigue una clara estrategia para tener el control político del país en la mano, el del narco se les salió del aro por los abrazos, el militar se cuece aparte pero los tienen comprados y entretenidos con obras públicas. Programan y redactan con anticipación los cambios legislativos y las lanzan en bloque para que sean aprobadas sin leerlas, la gente no las entiende porque las disfrazan con nombres técnicos sin saber que en ellas se esfuma su libertad; controlan las cámaras, los congresos estatales, a los gobernadores, el presupuesto y en muchos estados tienen domada a la oposición. Esta estrategia es asesorada por extranjeros e ideólogos locales. Estamos a punto de consolidar una dictadura.

2. La economía se mantiene estancada.

En un reciente cuadro de la CEPAL México ocupó el último lugar de América Latina en crecimiento económico. La economía es primordial ¿Pero a qué se debe? Porque desde hace 7 años han estado enfocados en ganar poder a toda costa usando a los carteles para ganar elecciones y en mover las fichas, y aparecen magnos casos de corrupción como el Huachicol con ganancias exorbitantes, gran parte de la gasolina que usas viene de ahí. Sin embargo las cabezas no salen pero ya hay represalias y seguirán. Seguimos la ruta de los países socialistas que una vez ricos se volvieron pobres; la escasez y los malos servicios mantienen a la gente ocupada, sin fuerzas para protestar y más dependientes del gobierno.

3. La barbarie aumenta.

Nos conmovió la foto de Irma Hernández arrollidada ante 10 sicarios armados, una abuela jubilada que para salir avante se metió de taxista y murió golpeada, apareció en titulares, ella es un símbolo de la extorsión que se paga en muchos lados hasta por vender paletas. Igual al niño que mataron porque su madre les debía MIL pesos. Según un estudio de Inserta de Saskia Niño de Rivera desde el 2018 al 2020 estiman que más de 460 mil niños y niñas han sido reclutados por el narco, los narcos suplen la ausencia paterna, desde los 10 años los reclutan de halcones, aparecen armados con rifles, la droga deforma su cerebro y terminan de sicarios como carne de cañón. Tanta orfandad infantil explica en parte el creciente salvajismo: las siguientes generaciones serán peor. La 4t multiplica a los delincuentes como los conejos. Nuestros enemigos son los mismos mexicanos.

4. Un estado de derecho fallido.

En septiembre entran los nuevos jueces de los acordeones dictados desde Palenque. Justo ahora cuando más urge atacar la impunidad y reducir la corrupción, el ciudadano se encontrará indefenso ante el estado más totalitario. La falta de reglas claras espanta al capital, la inversión extranjera directa cayó un 45.3% en el 4to.trimestre del 2024 vs el mismo periodo del ’23, la más baja desde 1999.

5. Guerras de poder en las cúpulas.

Hay noticias que los líderes de la 4t se están peleando y que la actual presidente está poniendo en evidencia a los herederos de Palenque a pesar de que comparten el proyecto socialista. Pero el poder y el dinero son canijos y resulta muy difícil compartir el poder por lo que esta lucha seguirá. La cuestión es ¿Conviene que se divida un movimiento que ha perjudicado tanto al país? y por otro la presión de Trump, saben tanto de las cabezas que pueden terminar obedeciéndolo aunque prediquen patriotismo. Por lo pronto autorizó la participación militar, las guerras se justifican con una opinión pública favorable antes de empezarlas, el New York Times y el Washington Post crean temblores en los países respectivos y en la opinión gringa. Lamentablemente es tan bajo el nivel de participación ciudadana que la esperanza para México viene de Trump.

Colofón.

Hay más tópicos relevantes, es tan dramático el cambio que la gente no lo cree y espera regresar al pasado, mientras, la gente se conduce como ovejas al trasquiladero. Los venezolanos otrora muy ricos no lo creyeron.

Una sociedad despierta que no se deja engañar puede evitarlo si se une, para el bien de todos, incluidos los políticos y narcos: ellos son los que más temen.