Llenan de color la Frida Kahlo

Nelly Sánchez
01 febrero 2017

"Más de 31 artistas internacionales participan en la exposición El color es nuestro"

Su visión de la vida, lo que les inquieta como artistas, lo que conmueve, lo que les gusta y apasiona, compartieron los integrantes del Movimiento Artístico Internacional en la exposición 31 Artistas El color es nuestro, que se inauguró en la Galería de Arte Frida Kahlo.

En este espacio se ve el rostro de una Rosa María Cuen que representa la belleza de la mujer sinaloense, un Manny Pacquiao que luchó hasta alcanzar el éxito, unos niños jornaleros que muestran la pobreza en el campo.

Más de 70   obras de artistas de Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela, Perú y México, en técnicas como óleos, acrílicos, grabados, esculturas, integran la exposición.

Jorge Luis Hurtado Reyes, presidente del MAI, destacó que la idea fue abrir un espacio para aprender, exponer, intercambiar, desarrollarse y crear lazos que permitan a todos los artistas crecer y trascender.

"Es muy difícil que un artista llegue a una galería a querer exponer y le pregunten dónde has expuesto, aquí está un Chava Álvarez, que lo está apadrinando Feliciano Hurtado, es una de las promesas".

Al dar la bienvenida a los artistas de los siete países, María de Jesús Rendón, coordinación general de Extensión de la Cultura de la UAS, reiteró el compromiso de la universidad por abrirles las puertas.

Papik Ramírez Bernal, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, felicitó a los artistas por este esfuerzo, pues dijo que normalmente los artistas trabajan de manera individual.

"Que se organicen a través de una agrupación que les permita intercambiar obra, no sólo a nivel local, sino internacional, como lo ha hecho el MAI, es poco común, lo que es motivo de doble celebración", subrayó.

La artista Emilia Calderón destacó que MAI está integrado por 25 artistas de estados como Quintana Roo, Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Sonora y Sinaloa, y cuenta con el apoyo de 22 organizaciones internacionales, que son los puentes para coordinar exposiciones e intercambios.

 

Arte a la puerta

El artista plástico Juleo Calderón, que participa con un retrato de Rosa María Cuen, que fue Nuestra Belleza México 2006, destacó la importancia que para él reviste esta muestra, pues es la apertura a nuevos artistas.

"Estamos contentos por el apoyo de la Universidad, que haya confiado en nosotros, esta es una de las mejores galerías, y es importante saber que el arte está a la puerta, para que las personas lo puedan disfrutar".

 

Luchar hasta alcanzar el éxito

Lizbeth Camacho, originaria de Guamúchil, muestra la imagen del boxeador Manny Pacquiao, que es parte de la serie Los triunfadores.

"Es mostrar que la gente luche por lo que quiere, son los campeones, luchan por algo, por sus sueños, es su poder, su pasión, su fuerza. La comencé porque mi esposo me pidió pintar a dos, pero yo dije, tiene que ser una serie y voy a poner a los mejores", platicó.

 

La extrema pobreza

Al pintor Luis Alfredo Güicho le conmueve ver a niños trabajando en las calles y en los campos, por eso en su obra plasma a jornaleros.

"Siento una impotencia ver un niño limpiando parabrisa o vendiendo chicles, trato de plasmarlo para que la gente vea que hay mucha pobreza. He ido a campos de tomate, platico con los niños, los veo jugar en el lodo".

En la muestra participan además Pilar Gómez, César Correa, Boris Arteaga, Clara Pechansky, Carina C. Ianni, Evaristo Callo Anco, Pablo Béjar, José María González, Juan Trujillo, Feliciano Hurtado,Dory Perdomo, Jaime Lemus, Héctor Díaz, María Esthela García, Heriberto López, Gabriela Mejía, Lewis Kant, Mauricio Cons, Luis Landeros Cano, Chalo Álvarez, Raúl López, María Elena Torres, Óskar Rocha, Emilio Robledo, Daniel Ramírez Ordaz, José Alberto Gómez, Jorge Luis Hurtado, Santos Serrano Liera y José Alfonso Flores.

 

PARA SABER

Este año, el MAI proyecta exponer en Argentina, Colombia, Chile, España, Brasil, Perú y Sinaloa.

 

INVITADOS

Durante la exposición, el trovador Rafael Márquez compartió su música y la joven Diana Quistian bailó un solo de danza clásica.

 

PARA SABER

La exposición estará abierta al público durante un mes.