Lanza Club Venados convocatoria al Premio Orgullo 2025
Se recibirán propuestas para elegir al galardonado hasta el 15 de noviembre; el premio es un homenaje a los que inspiran y hacen que los mazatlecos se sientan orgullosos
Como parte del 80 aniversario, el Club Venados de Mazatlán lanza la convocatoria del Premio Orgullo 2025. Con el lema “Dejando Huella”, este año se designará por cuarta edición consecutiva está distinción a quien cumpla con las expectativas y requisitos de la convocatoria.
De igual manera se presentó al comité elector que será el responsable de revisar las evidencias y currículum de los aspirantes a obtener el premio que pueden ser parte del ámbito deportivo, cultural o de negocios.
Anteriormente recibieron la distinción el maestro Antonio López Sáenz, así como la Banda MS y el artista contemporáneo Eduardo Sarabia.
La presentación de la convocatoria contó con la presencia de José Antonio Toledo Ortiz, presidente del Consejo de Administración de Venados de Mazatlán; Ismael Barros Cebreros, presidente ejecutivo; Paúl Luque Wiley, gerente de Marketing y Ventas de Venados, y Óscar García, coordinador general del evento.
Así como también estuvieron presentes, el empresario Amado Guzmán Wolfskill y Sergio Lizárraga, CEO de la Banda MS, quienes forman parte del jurado, además de Michell Aguilar, subsecretaria de Promoción y Operación Turística del Estado; Ernesto Palafox, coordinador de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, y Lucio Toledo, director general de Grupo Venados.
El premio es un homenaje a los que inspiran y hacen que los mazatlecos se sientan orgullosos de dicho premio.
”Que la gente nos ayude a buscar esas leyendas, esas leyendas que son de Mazatlán para darles ese premio, que esté no sea el cuarto, que sean muchos más, seguramente por ahí habrá mucho talento”, comentó Ismael Barros, presidente del Club Venados.
Por su parte, Óscar García explicó las bases fundamentales que deben de tener la persona que gane este premio e invitó al público a que a través de las redes sociales del club expongan a sus candidatos.
”El premio orgullo tiene la encomienda de mostrarnos leyendas que han formado parte de 80 años de historia de Mazatlán; recordarán en la primera edición el artista plástico más importante de Mazatlán fue el homenajeado, el señor Antonio López Sáenz”, explicó Óscar García, coordinador del evento.
“Haya afuera deben de haber mucho talento, es importante que los mismos mazatlecos nos digan, nos informen a través de las redes sociales de Venados; recordemos que entre los procesos de elección es que sea una persona transformadora en el ámbito en el cual se desenvuelve, puede ser un empresario, algún deportistas, algún empresario, además de sentirse y plasmar su orgullo se tener raíces mazatlecas”.
Se recibirán propuestas para elegir al galardonado hasta el 15 de noviembre y al final de ese mes se hará entrega del premio. El año pasado se recibieron un total de 67 propuestas, pero no todas contaron con los requisitos que emite la convocatoria, ya que señalaron que no es un premio de popularidad, sino un premio al mérito.
Jurado del Premio Orgullo 2025
El jurado del Premio Orgullo 2025 estará integrado por el empresario Amado Guzmán Wolfskill; Sergio Lizárraga, CEO de la Banda MS; el escritor Mario González Suárez; la leyenda del equipo de Venados, Juan José Pacho, así como Ismael Barros y Óscar García.
Anuncios
La inauguración de la Liga Mexicana del Pacífico Temporada 2025-2026, que se tiene prevista efectuar el 16 de octubre en el estadio Teodoro Mariscal, como parte de los festejos estarán como invitados especiales algunos peloteros que han formado parte de la historia del equipo a lo largo de 80 décadas de existencia.
También se informó que se tiene previsto realizar el retiro de un número de un pelotero leyenda, sin anunciar aún el nombre del jugador.