Gala de ópera ‘Romance en el Puerto’ reúne talentos en apoyo a Cecilia Reyes

Marisela González
20 julio 2025

Junto al maestro al piano Sergio Castellanos, los artistas brillaron en una noche dedicada a la música y la solidaridad; el tenor internacional Carlos Osuna se presentó ante el público que lo vio nacer artísticamente

En una velada llena de emoción, nostalgia y arte, fue la gala de ópera “Romance en el Puerto” que se celebró con éxito en Casa Haas, y que tuvo como objetivo recaudar fondos en apoyo a la reconocida maestra de piano Cecilia Reyes López.

El evento contó con la destacada participación del tenor internacional Carlos Osuna, acompañado al piano por el maestro Sergio Castellanos, así como las interpretaciones de Mary y Radha Murillo, hijas de Cecilia Reyes López.

Y la presentación de sus amigos y compañeros en este andar del bel canto, Noel Osuna, Marysol Calles, Jorge Palacios, Ángela Rodríguez, Andrea Medina Rice, Julio Rochín, Itzel Furichi y Luis García, quienes ofrecieron al público un repertorio entrañable con canciones de la época de oro del Cine Mexicano, incluyendo obras de grandes compositores como Agustín Lara y María Grever.

La velada inició con el tema Alma mía, un tema originalmente de Maria Grever, una de las fundadoras del bolero en Latinoamérica de principios del siglo 20, que fue interpretado por Ángela Rodríguez.

Continúo Jorge Palacios, quien interpretó el famoso bolero Sabor a mí, tema compuesto por el músico mexicano Álvaro Carrillo. Melodía que ha sido una de las de mayor éxito internacional y ha sido interpretada por numerosos artistas a lo largo de los años.

El público se remonta a épocas de antaño con la interpretación realizada por la juvenil Andrea Medina Rice, de La llorona, una canción de una leyenda que narra la historia de una mujer que, en un ataque de ira o desesperación, ahoga a sus hijos en un río y se llena de arrepentimientos.

Así continúo, Te quiero dijiste de María Grever interpretada por Julio Rochín y Tres palabras de Oswaldo Farrés que fue interpretada por Noel Osuna, quien recibió el reconocimiento y la calidez del público con sus aplausos.

Quizás, quizás y Amor de mis amores llegaron en las voces de Itzel Furichi y Radha Murillo. En tanto que, Amar y vivir de Consuelo Velázquez fue cantada por Luis García.

Llegó, Íntima de Ignacio Fernández Esperón mejor conocido en el mundo musical como Tata Nacho, que interpretó Mary Murillo, para que poco después el repertorio de canciones de antaño continuarán con la melodía de Contigo aprendí de Armando Manzanero y Hay amores de Shakira Mebarak.

El paseo costero y Olas Altas fueron recordados con la melodía Mazatlán de Gabriel Ruiz, que cantó Marysol Calles, quien hizo cantar a los presentes.

Perfidia, Insomnio, Flor de Azalea, Mi amor por ti, Santa, Amapola y Desvelo de amor fueron incluidas en el repertorio.Finalmente llegó el tenor internacional Carlos Osuna, que con nuevos arreglos y su potente voz interpretó Tengo nostalgia de ti, de Tata Nacho. Después llegó Marysol Calles para cantar Dime qué si, de Alfonso Esparza Oteo.

De nuevo el tenor Carlos Osuna, quien pertenece a la Ópera de Viena, Austria, subió al escenario e interpretó de manera magistral Júrame, de María Grever.

El público no lo dejó bajar, por lo que junto al maestro Castellanos deleitó a los mazatlecos ahí presentes con Bésame mucho, que arrancó los aplausos del respetable.

Al final, todos los artistas se subieron al escenario y cantaron Noches de Mazatlán, con lo que concluyó el recital en apoyo a Cecilia Reyes.

La gala no solo fue una muestra del talento musical local e internacional, sino también un acto de generosidad y unión de la comunidad artística mazatleca, que se congregó para respaldar a una figura clave en la formación musical de generaciones: la maestra Reyes.

Con una audiencia conmovida por las interpretaciones y el propósito de la noche, “Romance en el Puerto” reafirmó que la música no solo embellece, sino también une y transforma, así lo hizo saber Mary Murillo a los presentes en su mensaje de despedida.

“Quiero agradecer de parte de mi familia su presencia esta noche. Muchos de ustedes hicieron un gran esfuerzo por estar aquí y otros, aunque no estén físicamente presentes, nos acompañan con el pensamiento, con el corazón, a cada uno de ustedes gracias, gracias por venir, gracias por apoyar y gracias por compartir”, comentó.

Señaló que el concierto fue un cariño para una persona especial, como su madre.

“Este concierto no fue solo un musical, fue un acto de amor y un gesto colectivo de cariño hacia una mujer que ha dado gran parte de su vida a la música y a la formación de generaciones de músicos y amantes del arte. Mi madre, la maestra Cecilia Reyes López”, dijo.

Señaló que su mamá ha preparado durante 40 años a muchas personas.

“Durante más de 40 años, ella acompañaba a niñas, niños, jóvenes y adultos en su camino por la música, enseñando no solo a tocar el piano, sino a crear la libertad, a amar el arte, a escucharse a sí mismos y a confiar en sus propias capacidades. Hoy, cuando su salud se encuentra frágil, ha sido conmovedor descubrir cuánto amor ha sembrado en tantas personas, los mensajes, las llamadas, los abrazos, los recuerdos que nos han compartido, ha sido una luz en estos días oscuros”, comentó.

“A cada uno de los cantantes que escucharon hoy que con su enorme solidaridad han ofrecido su talento para esta causa y al maestro Sergio Castellanos, mi compañero de trabajo, hace muchos años, muchas gracias”.