Entre relieves de colores vivos, inauguran ‘Nuestro arte en tus manos’
La Asociación de Pintores con la Boca y los Pies, expone en la galería Antonio López Sáenz
Obras con texturas que resaltan al tacto, a través de las cuales personas invidentes pueden apreciar al tacto si ahí hay un árbol, mariposas, tallos, flores, bailarinas o una larga cabellera, reúne la exposición Nuestro arte en tus manos, que se inauguró en la Galería Antonio López Sáenz, de Mazatlán.
En la muestra, organizada por la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie, y el Museo de Arte de Mazatlán, participan artistas con capacidades diferentes.
El maestro Felipe Barboza, responsable del Taller de Pintura para chicos con discapacidad, que se imparte en el mismo recinto y la maestra Eutimia Osuna Guardado, supervisora de Escuelas de Educación Especial de la Zona Escolar 010, agradecieron la asistencia y resaltaron la importancia de espacios y exposiciones inclusivas.
El corte de listón lo encabezaron Hilda Guillén, madre de Elizabeth Joselín Guzmán Guillén, integrante de la Orquesta Sinfónica Paseo del Centenario, quien también dio unas palabras de bienvenida. En la música acompañó Abdy Nohemí Rubio Álvarez y María Gloria Domínguez.
La galería se llenó de obras con texturas que resaltan al tacto, pues está pensada para que personas invidentes puedan apreciar las formas a través de sus manos, saber si ahí hay un árbol, mariposas, tallos, flores, bailarinas y una larga cabellera. Pensar en los otros, es una tarea ardua para la humanidad, pensar que somos muchos y diversos.
La inclusión social se refiere a garantizar que todas las personas, sin importar su edad, sexo, raza, etnia, discapacidad, religión, origen o situación monetaria, tengan las mismas oportunidades y recursos para participar en la vida social, cultural, económica y política de una sociedad. Es decir, busca la igualdad en los Derechos Humanos y mejorar de forma integral las condiciones de vida de las personas.
Acudieron a la inauguración el coordinador operativo del Museo de Arte de Mazatlán, Mario Alberto Chávez Noriega; Claudia Chiquete, en representación del director de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, Alí Zamudio, y de la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios, dieron la bienvenida a los asistentes y a los artistas que participan en la exposición colectiva que albergará el museo en la galería Antonio López Sáenz, hasta el 31 de agosto.