Conquista la versión innovadora de ‘La Traviata’ a mazatlecos

Marisela González
05 abril 2025

Participaron cantantes internacionales, el Coro Ángela Peralta, la Camerata Mazatlán y artistas Drag Queen bajo la dirección musical de Abdiel Vázquez y escénica de Ragnar Conde

“En la mesa los corazones están alegres”, con esa frases y en medio de un bar, el amor desenfrenado y apasionado expuesto en una partitura musical fue la experiencia que los mazatlecos vivieron la noche del viernes durante la puesta en escena de la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi.

La nueva versión, muy innovadora y que se desarrolla en los años 80, conquistó al público presente en el Teatro Ángela Peralta.

La obra operística estuvo bajo la dirección musical del maestro Abdiel Vázquez y la dirección escénica de Ragnar Conde, contó con la participación de cantantes internacionales formados en Vinceró Academy, así como del Coro Ángela Peralta que estuvo dirigido por la maestra María Murillo y músicos de la Camerata Mazatlán.

Así como también participaron artistas Drag Queen, que pertenecen a la comunidad LGBTQ+ de la localidad.

Desde el inicio los artistas conquistaron al público, que con muy altas expectativas visualizaba todo lo ocurrido sobre el escenario.

La Traviata es un drama real e intimista desarrollado enteramente en interiores y que narra la relación de un muchacho de buena familia que vive feliz en amancebamiento con una ramera de lujo hasta que la tuberculosis, enfermedad que estaba ligada estrechamente a la vida licenciosa, pone término a dicha relación.

El tenor Luis Cornejo encarnó a Alfredo Germont el desbocado e impetuoso amante de Violeta Valery, que fue protagonizado por la soprano Jaime Marie Webb.

Esta ópera creada por el italiano Giuseppe Verdi, es una de las óperas más interpretadas alrededor del mundo, su calidad dramática inscrita en la música ha conseguido que no pierda el interés del público a lo largo de los 172 años de existencia, fue estrenada en Venecia en 1853.

La música estuvo a cargo de la Camerata Mazatlán que en manos de Abdiel Vázquez consiguió los matices para emocionar al público. El Coro Ángela Peralta deslumbró con su vestuario y voces, al lograr un gran ensamble en la musicalización.

A su vez, los solistas, quienes aunado a sus buenas voces, dramatizaron lo ocurrido con la historia del libreto de Francesco Maria Piave, que está basado en la novela de Alexandre Dumas (hijo) “La dama de las camelias”, que profundizaron de manera excelente los perfiles psicológicos de sus personajes y sus sentimientos.

La soprano estadounidense, Jaime Marie Webb, que interpretó a Violeta, la bella joven, la cortesana favorita de marqueses, duques y condes, imprimió su “toque” al personaje de la dama enamorada.

Lució su bella voz a lo largo de toda la puesta en escena con matices, sus notas agudas, y escalas que consiguieron impactar al público por su limpieza y su controlada potencia, lo que creó momentos emotivos subrayando el drama de su trágico personaje.

Al final, el público salió del máximo recinto porteño con un agradable sabor de boca por lo presentado sobre el escenario.

Brilla el ‘arcoiris’

La bandera del arcoiris símbolo del movimiento LGBTQ+ brilló sobre el escenario del Teatro Ángela Peralta.

Los artistas Drag Queen, que pertenecen a la comunidad en la localidad, lucieron un excelente trabajo, sobre todo en su maquillaje y vestuario que dejaron al público complacido y asombrado por lo presentado.

Tanto en algunos abanicos de mano que portaron los artistas y en su vestuario, así como la iluminación se visualizaron los colores que caracterizan el símbolo de orgullo para la comunidad gay.