Con Alexandre Da Costa como director titular, anuncian Temporada de Otoño de la OSSLA
La temporada titulada Nuevos horizontes artísticos inicia el jueves 4 de septiembre, con 37 conciertos dentro y fuera de Culiacán
Con el lema Nuevos horizontes artísticos, y estrenando director titular en la persona del violinista canadiense Alexandre Da Costa, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes dio a conocer la Temporada de Otoño 2025.
En esta ocasión incluirá 37 conciertos, la presencia de cuatro directores huésped, con atractivos programas en un repertorio renovado lleno de sorpresas y con conciertos fuera de Culiacán, para que más sinaloenses puedan disfrutarla.
Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura; Ricardo Rodríguez, gerente de la OSSLA, y Rodolfo Díaz Fonseca, director de Difusión y Promoción del ISIC fueron los encargados de compartir el programa.
Avilés Ochoa comentó que la presencia de Da Costa al frente de la OSSLA, ha provocado gratos comentarios por su llegada, y es un joven músico canadiense que seguramente aportará muchas cosas para que esta Orquesta siga siendo una de las mejores del país.
Expresó que la Temporada de Otoño 2025 ya está lista y se realizará a partir del jueves 4 de septiembre para concluir el 20 de diciembre con conciertos los jueves a las 18:00 horas (ya no a las 17:00 horas) y domingos a las 12:30 horas, la mayoría de ellos gratuitos y en el Teatro Pablo de Villavicencio, y nuevamente, tras muchos años de no salir de Culiacán, en algunos municipios de Sinaloa.
Ricardo Rodríguez comentó que esta será una agradable y muy completa Temporada, con nuevo director titular y la presencia de artistas internacionales, y el programa No. 1 será el jueves 4, con el Concierto inaugural, que será replicado el domingo 7, bajo la dirección de Alexander Humala, y un programa integrado por los temas Tres piezas al estilo barroco, de Penderecki; Sinfonía No. 8 Inconclusa, de Franz Schubert, y el Concierto para piano No. 3, de Sergei Rachmaninov, para el cual se tendrá como solista al maestro Sheng Cai, en el piano.
El programa No. 2 es el jueves 11 y domingo 14 de septiembre, de nuevo con Alexander Humala como director huésped y las piezas Little suite, de Lutoslawski; Sinfonía No. 4, de Ludwig van Beethoven, y Les Preludes, de Franz Liszt.
Para el jueves 18 y domingo 21, los jóvenes millennials y de generaciones similares estarán de fiesta con el programa No. 3, dedicado enteramente a música de videojuegos, con el tema es Las historias de Zelda, Un viaje sinfónico por el universo gamer, con el maestro Samuel Murillo como director invitado y, a diferencia de los anteriores, este programa tendrá un costo de recuperación.
El jueves 25 y domingo 28 tomará la batuta el Mtro. Alexandre Da Costa con un programa dentro de los festejos de aniversario de Culiacán y en el mes patrio, integrado por las piezas Cumbia barroca y Cumbia 50, del sinaloense Samuel Murillo; Danzas de Galanta, de Kodály; Danzones Nos. 6, 5, 4, y 2, de Arturo Márquez, y cierra con el célebre Huapango, de José Pablo Moncayo.
Presente en el Festival Cultural Sinaloa 2025
La OSSLA estará en la inauguración del Festival Cultural Sinaloa el 4 y 5 de octubre, en el cual dará un segundo concierto, y para noviembre destaca un programa BaRock con arreglos especiales de música barroca fusionada con rock y otros estilos modernos; así como otro programa extraordinario, en coordinación con la SAS, un concierto de Michael Jackson sinfónico, y con Gordon Campbell, Cuadros para una exposición, de Musorgski, y otro más con el guitarrista clásico sinaloense Alan Guerra como solista, entre otros.
El Concierto Decembrino que tradicionalmente se realiza en coordinación con la SAS será con música de películas sobre Navidad, y al final, la temporada cerrará con la Novena Sinfonía, de Beethoven, con coros y solistas locales, y finalmente El Cascanueces los días 18, 19 y 20 de diciembre.