Andrés Sarre inicia la Cátedra ‘Antonio Haas’ en perfeccionamiento operístico

Noroeste/Redacción
08 julio 2025

El destacado preparador vocal ofrece el curso a los jóvenes del Taller de Ópera de Sinaloa con la finalidad de apoyar su crecimiento profesional

Para continuar con los cursos de especialización brindados por El Colegio de Sinaloa, el maestro Andrés Sarre —destacado preparador vocal y pianista repasador— inició la Cátedra “Antonio Haas” en canto sobre perfeccionamiento operístico, en la sede del Taller de Ópera de Sinaloa.

En la inauguración estuvieron presentes Élmer Mendoza, presidente de El Colegio de Sinaloa; Diego Rojas, director de Compañías Artísticas del Isic; José Manuel Chu, director del TAOS; Lydia Concepción Celaya, secretaria general de El Colegio de Sinaloa; y Rodolfo Díaz Fonseca, director de Difusión y Promoción del Isic.

José Manuel Chu agradeció el esfuerzo de ambas instituciones por apoyar la preparación de los jóvenes del Taller de Ópera de Sinaloa y los exhortó a aprovechar al maestro Andrés Sarre durante las sesiones programadas.

Élmer Mendoza compartió que para El Colegio de Sinaloa es importante que los artistas de Sinaloa crezcan.

“Tratar de que sepan más, de que se luzcan”; además, resaltó el compromiso que se debe de tener en esta disciplina del bel canto.

“Nosotros aspiramos a que Andrés Sarre les dé algunos elementos para que se sigan preparando, porque los artistas crecen trabajando”.

De la misma manera, habló de por qué la cátedra lleva el nombre de Antonio Haas y quién fue él dentro del ámbito artístico y cultural, así como miembro fundador de El Colegio de Sinaloa.

“Aprovechen a Andrés que si algo tiene es que es absolutamente generoso y de eso se trata, de que compartan y crezcan durante esta semana todo lo posible”.

El titular de la cátedra, Andrés Sarre señaló que en disciplinas como el canto operístico requieren de constante estudio.

“Tomarse vacaciones es relativo, no se puede dejar de estudiar; porque luego viene la oportunidad a cualquier nivel: de coro, de estudio, de ensambles, y hay que estar listos para cuando se dé esa oportunidad”.

Además, habló de que aunque muchas veces es cuestión de suerte, siempre se presenta al menos una oportunidad y hay que estar preparado para tomarla y no dejarla ir. Es por ello que en esta ocasión más que clases grupales, serán sesiones individuales para trabajar de manera más precisa con las necesidades de cada uno de los asistentes.

Señaló que cada quien preparará lo que decida, pero que en común todos trabajarán un aria antigua, porque para Sarre es necesario volver a la base.

“Cada vez que tengan un problema regresen a la base, esa simpleza acaba de ser más difícil, pero después con eso hacen todo”.

Para finalizar y dar por inaugurada la Cátedra “Antonio Haas”, Diego Rojas, en representación de Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Isic, destacó el trabajo que se hace en los talleres de ópera del estado, así como las relaciones interinstitucionales que permiten aumentar los apoyos.

También se habló de los resultados en el Concurso Carlo Morelli, en el que integrantes del Taller de Ópera de Mazatlán del Isic obtuvieron algunos de los premios otorgados en el concurso.

El tenor Jaime Alejandro Yépez obtuvo el Premio de Ópera Mexicana, en el área masculina; la soprano Vanessa Gama recibió el Premio Mozart; y a la mezzosoprano Rosa Ferreiro le dieron el Premio Brenda Iglesias.

Cabe señalar que los tres cantantes de ópera son alumnos del Maestro Enrique Patrón de Rueda, miembro de El Colegio de Sinaloa, y también han sido becarios de esta institución con la Beca de Estimulación Artística “Antonio Haas”.