Servicios Médicos en Rosario afirma que se mantienen acciones preventivas contra la cepa 4 del dengue
Regino Alberto Armenta dice que tienen una preparación de seis meses ante la llegada de la cepa 4; garantiza que luego de la descacharrización habrá fumigación
EL ROSARIO._ Para evitar sufrir estragos con la cepa 4 del dengue como ocurrió el año pasado con la cepa 3, Regino Alberto Armenta Machado, director de Servicios Públicos Municipales, sostuvo que se mantiene la descacharrización constante en el municipio previo al temporal de lluvias.
“Lo que pasa es que nos estamos preparando estos seis meses donde antes de que empiece el periodo de lluvias pues nosotros ya estar preparados para la llegada como cada año del mosquito, ¿verdad?”, dijo.
El funcionario municipal precisó que el trabajo se puso en marcha desde enero y se realiza en coordinación con la Secretaría de Salud.
“Erradicar o prevenir las enfermedades de dengue y no tener el resultado del año pasado que por la cepa 3 nos llegó de una, entonces nos estamos preparando para que no entre la cepa 4”, argumentó.
El año pasado se registró el deceso de un menor en la sindicatura de Aguaverde por este padecimiento.
Explicó que estos trabajos se iniciaron en la cabecera municipal y se han removido hasta el momento 40 toneladas de cacharros, para posteriormente pasar a sindicaturas y comunidades.
El también médico señaló que se ha tenido una muy buena respuesta de parte de la ciudadanía, ya que en primer lugar se visita a los hogares para anunciar el día de la recolección.
Armenta Machado declaró que los trabajos se proyecta se terminen antes del inicio de las lluvias, por lo que se tiene un plazo de tres meses.
Sobre la demanda ciudadana de que se fumigue, garantizó que se llevará a cabo una vez que se concluya con la descacharrización, pues sostuvo que la nebulización elimina el mosco en el aire, no el criadero.
Asimismo, expuso que simultáneamente se realiza una actividad denominada “Llantatón” con el propósito de eliminar los criaderos del dengue o, en su defecto, se quemen convirtiéndose en un foco de contaminación.
“Tenemos un centro de acopio aquí en Seguridad Pública donde todas las llantas que recolectamos las depositamos ahí y viene una empresa y se las lleva”.