Primarias de Rosario y Escuinapa buscan los primeros lugares de la edición 12 de la Olimpiada de Matemáticas
Se definirán 15 alumnos de acuerdo con los mayores puntajes para avanzar a la siguiente etapa, donde se definirán los dos representantes de Sinaloa en la etapa nacional
EL ROSARIO._ El Sector 11 de Primarias Federales, que incluye a escuelas de eRosario y Escuinapa, realizó el preselectivo que le permitirá definir a los representantes de la etapa estatal de la Olimpiada de Matemáticas en su edición número 12.
El evento tuvo lugar en la primaria “Niños Héroes” y contó con la participación de las zonas escolares 035, 038, 061, 083 y 104.
Para el acto inaugural, la mesa del presídium se conformó por Jesús Efraín Cital Gastélum, supervisor de la Zona 035; Juan Isabel Cital Gastélum, supervisor de la Zona 038; Heleodora Rodríguez Tovar, supervisora de la Zona 061; Filiberto Zavala González, supervisor de la Zona 083; Jorge Sillas Franco, supervisor de la Zona 104, y Miguel Ángel Pérez Padillas, director del plantel sede.
“Hoy estamos frente a la tercera etapa, denominada preselectivo estatal en el caso de primaria, y regional en el caso de secundarias. La selección de esta etapa consiste en la aplicación de un examen selectivo”, dijo Carlos Patiño Rojas, coordinador de Asesores Técnicos Pedagógicos del Sector 11.
El funcionario educativo mencionó que, por primera vez, se establecieron categorías para los diferentes niveles de educación básica. Además, el examen fue diseñado por el personal del Centro de Ciencias, y se otorgó a los alumnos tres horas para resolverlo.
Destacó que, de este selectivo, se definirán 15 alumnos de acuerdo con los mayores puntajes para avanzar a la siguiente etapa. Mientras que, en la etapa estatal, se definirán dos representantes por categoría para conformar la delegación que representará a Sinaloa en el encuentro nacional.
Enfatizó que este evento surgió en el año 2012, coordinado por la Secretaría de Educación Pública y la Coordinación para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación en Sinaloa, con el objetivo de combatir el desinterés o incluso la aversión de los estudiantes hacia las matemáticas.
”El propósito de la Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria es desarrollar habilidades matemáticas, tanto en docentes como en estudiantes de educación básica en el estado de Sinaloa”, explicó.