Por estiaje, comunidades de Escuinapa ya tienen problemas de abasto de agua

Carolina Tiznado
25 abril 2025

Las zonas con mayor problema de estiaje son las comunidades del sur, que es donde se tiene siempre más ‘resequedad’, informó Roberto Simental López, gerente de Jumapae

ESCUINAPA._ Muchas zonas de la cabecera municipal ya tienen problemas de abasto de agua debido al estiaje, pues este ha bajado los mantos freáticos, informó Roberto Simental López, gerente de Jumapae.

“El estiaje empezó hace 15 días, va de menor a mayor la situación, estamos con unos mantos freáticos a un 30 por ciento que han bajado”, dijo el funcionario.

Indicó que esta situación apenas empieza a presentarse, pero en su máximo pico que será entre mayo y junio podría llegar hasta un 50 por ciento el bajar los mantos freáticos de los pozos que se tienen trabajando.

El problema se empieza a sentir en diversas zonas de la ciudad, debido a que se ha implementado el ‘tandeo’ en las colonias, buscando que más personas tengan agua.

Por lo que, al darse por zonas y horas, la falta de agua puede señalarse por parte de varios sectores, dado que, al bajarse los mantos, no alcanza a darse de manera total en todas las colonias.

Mientras que en las comunidades las que presenten un problema severo son Copales y la Campana, las cuales tienen los pozos de agua obsoletos, ya cumplieron con su vida útil por lo que en estas zonas se tienen que buscar alternativas de nuevos proyectos.

“Las comunidades que de ‘a tiro’ no tienen agua desde que entramos son Copales y la Campana, están los pozos obsoletos”, dijo.

En el Trébol II se está revisando la obra hecha hace dos años, pues cuenta con toda la infraestructura, pero aun no llegan al agua, por lo que al parecer se requiere una perforación mayor.

Precisó que las zonas con mayor problema de estiaje son las comunidades del sur, que es donde se tiene siempre más ‘resequedad’ y es donde los pozos empiezan a bajar de los mantos de manera más rápida al empezar el estiaje, en algunos casos como Tecualilla se debe de dar mantenimiento al pozo y que la bomba dure prendida un poco más.

Simental López señalo que esperan que el apoyo de CEAPAS puedan traerse pipas para empezar a dar agua en las zonas donde los problemas estén más agudos, esperando que pronto se tenga ese servicio.