Es necesario regular reventa de tortillas: comerciantes

Carolina Tiznado
20 junio 2025

Tortilleros reconocieron que en algunos casos también están afectados por las ventas a abarrotes y otras tiendas

ESCUINAPA._ Tortilleros libres señalaron que es necesario regular la reventa de tortillas, pues mientras no hay una prohibición de venta a domicilio, no existen licencias para venta fuera de mostrador y reventa.

Los comerciantes de tortillas que no pertenecen a ninguna organización reconocieron que en algunos casos también están afectados por las ventas a abarrotes y otras tiendas.

“Uno de una tortillería lleva las tortillas a un abarrotes que está por mi tortillería y eso a mí sí me quita venta”, dijo una de las dueñas.

Indicaron que, si bien existen muchas situaciones en las que no están de acuerdo con la Unión de la Masa y la Tortilla, sí es necesario determinar acciones que den orden a la venta de este producto y liberar la venta a domicilio no es lo adecuado.

“En mi caso no estoy de acuerdo en que sea a domicilio, a casa, porque se haría un desorden, eso también se tiene que regular, aunque no esté de acuerdo, si se decide a domicilio por mayoría, pues que se decida pero regulado”, dijo uno de los tortilleros.

No hay temor de competencia, indicaron, solo que debe haber orden, que se reglamente, que sea de tal manera en que se afecte lo menos posible al sector, a quienes se dedican a esta labor.

Indicaron además que hay tortillerías “fachada” dónde se colocan supuestas tortillerías en una zona pero se les llevan de otros lugares, la máquina no se prende y el costo de insumos es mínimo, pero no hay quien regule nada de eso.

El director de Desarrollo Económico, José Alberto Jaime Ruezgas indicó que el objetivo era lograr un acuerdo conjunto, entre quienes pertenecen a la Unión de la Masa y la Tortilla y quiénes no están dentro, es conocer cada postura.

“La última reunión que tengamos se harán acuerdos, será llegar a acuerdos a domicilio o las ventas como se darán, vamos a invitar a todos”, dijo.

El director de Bienes Patrimoniales y Regulación del Comercio, Alberto Crespo Contreras indicó que también tienen que ponerse al corriente del pago de licencia, pues algunos comercios están pendientes de ello.