Enfrenta San Ignacio dura sequía en algunas comunidades

Carlos Robles
08 abril 2025

Actualmente se realiza un operativo de reparto de agua mediante pipas a las zonas más afectadas

La sequía que ha azotado a gran parte de Sinaloa en los últimos meses, también ha golpeado con fuerza al municipio de San Ignacio, donde algunas comunidades han visto cómo sus pozos de agua se han secado.

Reconociendo la gravedad de la situación, el presidente municipal, Luis Fernando Loaiza Bañuelos, señaló que este problema ha llevado a las autoridades a implementar operativos de reparto de agua mediante pipas.

“Si está delicado el tema de la sequía, no nada más en San Ignacio, sino en todo el estado y todo el país, porque la verdad es que los pozos se están secando”, comentó.

“Es un tema que estamos trabajando, porque es una prioridad tanto de Gobierno del Estado como de la presidenta de la República”, añadió.

El edil informó que se ha estado trabajando en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y autoridades estatales, para poder llevar agua a las zonas más afectadas.

Comunidades como Lomas del Mar, La Tazajera, Palmarito y Barras de Piaxtla, son algunas de las que actualmente dependen del suministro de agua mediante pipas.

En lo que se refiere a la comunidad de Barras de Piaxtla, Loaiza Bañuelos indicó que actualmente se ha generado una inversión cercana a los 10 millones de pesos por parte del gobierno del estado para el suministro de agua en dicha comunidad.

“Se pondrá línea de conducción (de agua) desde Estación Dimas hasta Barras de Piaxtla, para que tengan su propio pozo y propia agua en toda la comunidad”.

En lo que respecta al sector ganadero, el alcalde destacó que se han estado implementando medidas de apoyo a través de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, para afrontar el tiempo de sequía hasta la temporada de lluvia.

Finalmente, Loaiza Bañuelos mencionó que se está trabajando en un proyecto de gran importancia que podría representar una solución a largo plazo a la crisis hídrica de la región, siendo esta la construcción de la presa Elota-Piaxtla.

Con este proyecto, se pretende beneficiar no solamente a San Ignacio y Elota, sino también algunas comunidades de los municipios de El Dorado y Culiacán.

“Ya esa propuesta la tiene Gobierno del Estado, la tiene la Federación y se han estado mandando hacer proyectos. Estuvo gente de México en las juntas donde se pretende hacer, en el cual hay un proyecto sobre esa presa”.

“No traigo el dato exacto (de inversión), pero sí es un recurso con el que apenas la federación puede entrar”, puntualizó.