Cuatro comunidades de Rosario reciben certificación como pueblos indígenas

Hugo Gómez
10 agosto 2025

Maloya, Matatán, San Marcos Otatitán y Santa María son reconocidas oficialmente por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en un acto celebrado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

EL ROSARIO._ Las comunidades serranas de Maloya, Matatán, San Marcos Otatitán y Santa María, pertenecientes a Rosario, recibieron la certificación como pueblos indígenas ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Durante el acto, que tuvo lugar en el auditorio del museo “Lola Beltrán”, se destacó el trabajo conjunto sociedad y gobierno para lo que se consideró un hecho histórico para el municipio.

El evento se realizó en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el 9 de agosto.

La Secretaria del Ayuntamiento, Ignacia Mailen Delgado Rendón, a nombre de la Alcaldesa Claudia Valdez, felicitó a los habitantes de las comunidades en mención por haber obtenido este reconocimiento que enaltece años de tradición, herencia y legado histórico.

Precisó que este proceso obedece a garantizar el acceso a la justicia y representar los derechos de las personas vulnerables, en especial las personas indígenas.

Por su parte, el arquitecto Víctor Monreal, titular del Instituto Municipal de Planeación, realizó una ponencia sobre la importancia de los pueblos indígenas, puntualizando que México es el país con más poblaciones indígenas de América Latina.