Cacalotán y su historia: el día que instaló su Honorable Ayuntamiento en 1869
El evento fue documentado por Ignacio Gadea Fletes, quien informó a sus superiores sobre la toma de protesta de los ciudadanos munícipes
CACALOTÁN, Rosario._ Múltiples son los acontecimientos que han dado notoriedad a la hoy sindicatura de Cacalotán, como cuando se instaló el Honorable Ayuntamiento de Cacalotán, mientras transcurría el siglo XIX, precisó el cronista Leopoldo H. Bouttier.
“Uno de los acontecimientos más notables durante el siglo XIX para el antiguo pueblo de San Juan de Cacalotán fue la instalación de su Ayuntamiento el 15 de septiembre de 1869”, precisó.
Sobre este particular suceso informó a sus superiores don Ignacio Gadea Fletes, en aquel momento director político de Cacalotán.
“A la letra asentó: ‘Ayer a las cuatro de la tarde rendí la protesta de ley ante el ciudadano juez mayor de este pueblo, con lo que quedé posesionado de la directoria política para que fui electo y con objeto de darle cumplimiento al decreto del H. Congreso del Estado... procedí a instalar el H. Ayuntamiento de esta municipalidad la que se verificó por haber rendido los ciudadanos munícipes la protesta de ley”.
Asimismo, se expone que el Congreso del Estado en ese momento tenía sede en el puerto de Mazatlán.
“Lo que tengo el honor de poner en el superior conocimiento de Ud para su inteligencia suplicando que por su respetable conducto tenga conocimiento de esto el Supremo Gobierno del Estado”, añadió Ignacio Gadea Fletes.
En dicho documento se expone que el Gobierno del Estado recaía en el General Domingo Rubí, citando el lema de “Independencia y Libertad” de la época.
Dada la importancia de este suceso, señaló fue tan notable para la memoria de este histórico pueblo al ser publicado en el periódico “La Regeneración de Sinaloa”, el diario Oficial del Estado.
“Fue impulsor de este decreto el entonces diputado secretario del Congreso, el célebre intelectual y político liberal don Eustaquio Buelna”, concluyó.