'Tengo mucho que dar': Omar Bravo

09 noviembre 2015

"El mochitense asegura que a sus 31 años llega en un buen momento a la liga estadounidense"

Hace cuatro años, Omar Bravo figuraba como una de las estrellas del futbol mexicano.
Titular tanto con las Chivas Rayadas del Guadalajara como en la Selección Mexicana, y campeón de goleo individual de nuestro balompié, el sinaloense tenía un presente brillante y vivía un sueño hecho realidad.
Con más de 100 goles era el segundo en la lista de los máximos anotadores en la historia del Rebaño Sagrado, sólo detrás del legendario Salvador Reyes, con 122.
El delantero mexicano mantiene muchas ilusiones por su estancia en la MLS
Sin embargo, tras una decepcionante experiencia en la Liga española, Bravo entró en una sequía de goles que lo acompañó durante su retorno a México, donde primero reforzó a los Tigres y luego vivió una segunda etapa como elemento de las Chivas.
De 2001 a 2008, Omar marcó 101 goles para el conjunto rojiblanco, y 15 para el Tri. De ahí a la fecha apenas suma siete.
"En los últimos años, mi capacidad goleadora se vio reducida, y mi sequía se debe a muchas razones. Los equipos en que milité no andaban bien y estuve un tiempo sin jugar. La falta de competencia te afecta como goleador", comentó el mochitense a la revista ESPN Deportes.
"También cambié de posiciones. En Chivas, ante el gran momento por el que atravesaba el 'Chicharito', tuve que retrasar mi posición y hacer más trabajo defensivo. Fueron un cúmulo de cosas, pero creo que no rendí mal en la cancha, cumplí con lo que me pidió el técnico".

Su llegada a la MLS
Para relanzar su carrera y recuperar su olfato goleador, Omar Bravo decidió hacer las maletas y emigrar a Estados Unidos. El Sporting Kansas City, equipo de la Major League Soccer, inició contactos con el delantero mexicano en 2008, y le hizo una oferta cuando finalizó su contrato con las Chivas, la cual no pudo rechazar.
"Tengo mucho que dar", aseguró. "Llego en un buen momento a la MLS. Apenas acabo de cumplir 31 años y soy el mismo futbolista de hace unos años".
"Me llamó la atención vivir en Estados Unidos, tener una nueva experiencia de vida. Aquí puedes salir, vivir sin que nadie te acose. Es agradable tener esa sensación. Vivir en Estados Unidos, conocer una nueva cultura, me atrajo mucho y me motivó a venir".
Desde su arribo al club y a la MLS, Bravo se ha convertido en la nueva sensación en una liga repleta de estrellas internacionales como David Beckham, Landon Donovan, Thierry Henry, Rafael Márquez, Faryd Mondragón y Juan Pablo Ángel, entre otros.
Nacido en Los Mochis, Sinaloa, el experimentado delantero de 31 años se ha convertido en el símbolo del equipo, aportando su experiencia y liderazgo a un club que ha realizado una renovación total de su plantilla.
La MLS ha sido un destino habitual para los delanteros mexicanos. Sin embargo, muy pocos cumplieron con las expectativas. La mayoría llegaron como grandes refuerzos y con gran fama mundialista. Tales fueron los casos de Hugo Sánchez, Carlos Hermosillo, Luis Hernández, Manuel Abundis y Luis Ángel Landín, pero ninguno triunfó.
"Tras jugar en las Chivas y con la Selección, además de competir en la Copa Libertadores y en un Mundial, estoy preparado para aguantar la presión de triunfar aquí", sostuvo en la entrevista que también fue publicada en la página web del canal deportivo.
"Nunca he tenido miedo al fracaso, sólo a Dios. Estoy listo para superar cualquier reto". (Con información de espndeportes.com)



Estudió Educación Física
Aunque dejó Los Mochis a los 17 años, su debut como futbolista profesional se dio hasta que cumplió 21, tarde para los estándares del balompié internacional.
Ese retraso se debió a que el delantero tuvo que compaginar su tiempo en los entrenamientos y en la escuela secundaria.
Sus padres, profesores de educación física y universidad, le permitieron firmar un contrato con las Chivas con la condición de que terminara sus estudios.
"Mis padres me obligaron a terminar la secundaria. Incluso empecé a hacer una carrera universitaria en educación física, pero tuve que dejarla. Gracias a ellos adquirí ética profesional y esa preocupación por cuidar mi condición física", recordó.


'A Chivas le debo todo'
Tras más de una década en la institución rojiblanca, Omar Bravo se despidió del Deportivo Guadalajara ubicado como el segundo máximo goleador en la historia del club, sólo detrás de Salvador Reyes.
"Chivas siempre estará en mi corazón, ya que ahí permanecí por más de 14 años. Llegué siendo un adolescente y salí con 30 años. Ser goleador con Chivas fue muy importante para mí. A Chivas se lo debo todo. Es el equipo que me hizo profesional, que me llevó a la selección", comentó Bravo Tordecillas.

Buenos y malos recuerdos con el Tri
Con la Selección Mexicana, Omar Bravo participó en la Copa Mundial de Alemania 2006, donde anotó dos goles en la victoria contra Irán por 3-1. "En el Mundial viví mi mejor recuerdo como futbolista cuando marqué los dos goles, pero también el peor, cuando fallé el penalti contra Portugal".



SUS NÚMEROS
Sporting Kansas City
TEMPORADA 2011
PJ MJ PJT G A T TG FC FJ TA TR
7 549 7 2 0 17 7 10 13 3 1
Nomenclatura. PJ: partidos jugados. MJ: minutos jugados. PJT: partidos jugados como titular. G: goles. A: asistencias. T: tiros. TG: tiros a gol. FC: faltas cometidas. FJ: fuera de juego. TA: tarjetas amarillas. TR: tarjetas rojas.


31
años tienen Omar Bravo.
101
goles anotó con las Chivas.
15
tantos sumó con el Tri.


OTRAS FIGURAS DE LA MLS
David Beckham
Landon Donovan
Thierry Henry
Rafael Márquez
Faryd Mondragón
Juan Pablo Ángel

MEXICANOS QUE PASARON POR LA MLS
Hugo Sánchez
Carlos Hermosillo
Luis Hernández
Manuel Abundis
Luis Ángel Landín