¿Por qué Isaac del Toro no participó en La Vuelta a España y qué planes tiene el mexicano para su futuro?
Una de las principales interrogantes del último evento grande del ciclismo es la ausencia del mexicano en la competencia
La Vuelta de España 2025 arrancó con una interrogante: por qué el mexicano Isaac del Toro no participó en la última gran competencia y qué planes tiene el mexicano para su futuro.
La edición 80º de la carrera, que inició el 23 de agosto desde Turín y culmina en Madrid el 14 de septiembre, prescindirá de una de las sensaciones del ciclismo.
A pesar de su ausencia en la Vuelta, Del Toro ha tenido un 2025 notable. Se coronó en la Vuelta a Burgos, ganó el Circuito de Getxo y la Clàssica de les Terres de l’Ebre, confirmando su capacidad para brillar tanto en vueltas cortas como en clásicas de un día.
El CEO de UAE Team Emirates, Mauro Gianetti, lo ha dicho en diversas entrevistas: Isaac no concursará en ninguna otra de las grandes vueltas este año, ni el Tour ni la Vuelta.
“Es nuestra responsabilidad cuidar a los corredores y gestionar el talento con calma. Damos oportunidades, pero también tiempo para recuperar, pensando en el largo plazo”, señaló a Eurosport
Esta política establece que los ciclistas menores de 25 años del equipo no pueden afrontar más de una Gran Vuelta por temporada, algo que aplica también a figuras como Juan Ayuso (22).
El “Águila Real de Ensenada” también ha ofrecido su perspectiva sobre su situación. En entrevista con Fox Sports, señaló que siendo joven, el desgaste físico de 21 días en una gran vuelta “no es normal” y que el cuerpo necesita tiempo para recuperarse adecuadamente. Insistió en que es mejor “llevarlo con calma y hacer las cosas bien”, cuidando su longevidad en el deporte.
¿Qué se viene para Isaac del Toro?
Todo parece indicar que su temporada culminará en el Campeonato Mundial de Ruta en Kigali, Ruanda, programado para el 21 de septiembre, una apuesta por llegar al torneo en condiciones.
Su explosión también lo catapultó al sexto lugar del ranking mundial UCI, superando rivales de mayor experiencia y consolidando su estatus como uno de los mejores latinoamericanos del momento.
Su estado de forma, respaldado por resultados recientes en etapas montañosas y vueltas por etapas, lo posiciona como candidato para pelear el podio, especialmente en circuitos con desniveles marcados.