Mónica Seles revela su lucha contra la miastenia gravis: ‘Tuve que reiniciar otra vez’

Noroeste/Redacción
13 agosto 2025

La ex tenista, ganadora de nueve Grand Slams, habla por primera vez sobre la enfermedad neuromuscular que afecta su vida diaria

Mónica Seles, leyenda del tenis mundial y miembro del Salón de la Fama, ha compartido públicamente por primera vez su diagnóstico de miastenia gravis, una enfermedad autoinmune que debilita los músculos voluntarios. En una entrevista reciente conAP, la ex tenista de 51 años relató cómo comenzó a notar los síntomas hace tres años, mientras jugaba de forma recreativa con familiares.

“Fallaba una pelota y pensaba: ‘Sí, veo dos pelotas’. Obviamente, estos son síntomas que no se pueden ignorar”, confesó Seles, quien ganó su primer título de Grand Slam en Roland Garros 1990 a los 16 años y se retiró del circuito profesional en 2003.

La miastenia gravis, según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más común en mujeres jóvenes y hombres mayores. Seles explicó que nunca había oído hablar de la enfermedad hasta que fue derivada a un neurólogo tras experimentar visión doble y debilidad muscular, incluso para tareas cotidianas como secarse el cabello.

Con el objetivo de crear conciencia, Seles se ha unido a la campaña “Go for Greater” de la empresa de inmunología argenx, con sede en los Países Bajos. “Desearía que alguien como yo hubiera hablado abiertamente al respecto antes”, expresó.

La campeona también reflexionó sobre los múltiples “reinicios” que ha enfrentado en su vida: desde emigrar a Estados Unidos a los 13 años sin hablar inglés, hasta superar el traumático apuñalamiento que sufrió en 1993 durante un torneo en Hamburgo. “Tuve que reiniciar por completo varias veces. Y ahora, con la miastenia gravis, es otro reinicio”, dijo. “La pelota está rebotando, y simplemente tienes que adaptarte”.

Seles será una presencia destacada en el Abierto de Estados Unidos, que inicia el 24 de agosto, donde espera que su testimonio inspire a otros a enfrentar sus propios desafíos con resiliencia.