Meta superada por Culiacán en la Olimpiada Estatal 2017

Jonathan Juárez
01 marzo 2017

"Logra 930 medallas, 481 de oro, en la justa dejando atrás las 875 preseas del año pasado"

Como un logro superado consideró el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física la cosecha de medallas en la pasada fase Estatal de la Olimpiada Nacional 2017, donde se obtuvieron 930 medallas, dejando atrás las 875 preseas del año pasado.

Iván Dicarlo Salcedo Barrera resaltó que fue una buena cosecha, ya que de las medallas logradas, 481 fueron de oro.

"Nos da mucho gusto que nuestros deportistas hayan sacado la casta, desafortunadamente los cambios de categorías que hace Conade nos afecta, pero se trabaja todo el año para seguir sacando atletas que den la cara por nuestro municipio, y estamos seguros que en la fase Regional, darán la cara ahora por Sinaloa", resaltó el director del Imdec.

"El año pasado sumamos 875 medallas, un año anterior habíamos superado las 900, pero por el cambio de categorías nos afectó, pero nuevamente se vio reflejado el trabajo de los entrenadores, que sacaron nuevamente la casta de los deportistas".

El titular del deporte municipal adelantó que, aunque todavía el Isde no lo hace oficial Culiacán está al frente del medallero en la fase Estatal, siguiéndole Mazatlán, Ahome, Guasave y Salvador Alvarado.

Comentó que aún no termina la fase estatal, ya que del 15 al 18 de abril en Mazatlán, se realizará el triatlón, donde podrían conseguir buenos resultados.

Entre las disciplinas que más medallas dieron están levantamiento de pesas con 111 medallas (96 de oros, 12 de plata y 3 bronces); natación con 131 preseas (62 de oros, 36 de platas y 33 de bronces); tiro con arco finalizó con 56 doradas , 27 plateadas y 23 de bronces, mientras que el atletismo culminó con 107 medallas (44 de oro, 37 de platas y 26 de bronces).

Lamentó que algunos deportes de conjunto, como el futbol y softbol bajaron su cosecha. En el balompié, en 2016, se lograron cuatro de oro, y en esta ocasión solamente dos preseas (una de oro y una de plata); mientras que en el softbol, fue una de oro y una de bronce, cuando anteriormente se habían obtenido tres campeonatos.

Además recordó que el año pasado, en el Nacional Juvenil 2016, Sinaloa finalizó con 37 medallas, de las cuales 18 fueron de atletas culiacanenses, mientras que en la Olimpiada Nacional 2016, se colgaron 33 preseas de las 83 que sumó la delegación sinaloense.

"Nuestros atletas le dan más del 40 por ciento de las medallas a Sinaloa a nivel Nacional, la Región en la que estamos es la más fuerte, pero confiamos en que nuevamente tendremos grandes resultados y a nivel nacional también se obtendrá buena cosecha", resaltó Salcedo Barrera.