Djokovic se muda a Grecia tras tensiones políticas en Serbia
El número 4 del mundo deja Belgrado luego de ser acusado de ‘traidor’ por apoyar protestas estudiantiles; el ATP de Belgrado también se traslada a Atenas
Novak Djokovic, uno de los tenistas más laureados de la historia, ha decidido mudarse con su familia a Grecia en medio de una creciente tensión con el gobierno serbio. La decisión llega tras su respaldo público a las protestas estudiantiles que exigen elecciones anticipadas y justicia por el derrumbe de una estación de tren en Novi Sad, que dejó 16 muertos en noviembre de 2024.
El Presidente Aleksandar Vucic y medios afines lo han calificado de “falso patriota” y “traidor”, lo que ha generado un fuerte deterioro en la relación entre el deportista y el gobierno. Djokovic, de 38 años, expresó en redes sociales:
“Como alguien que cree profundamente en el poder de la juventud y el deseo de un futuro mejor, creo que es importante que sus voces se escuchen”.
La familia Djokovic ya se ha instalado en Glyfada, un barrio costero de Atenas, donde sus hijos Stefan y Tara fueron inscritos en el colegio privado St. Lawrence College. El tenista también ha sido visto entrenando con su hijo en el Kavouri Tennis Club y se especula que solicitará el Golden Visa griego, que otorga residencia a cambio de inversión.
Además, el torneo ATP de Belgrado, propiedad de la familia Djokovic, será trasladado a Atenas en noviembre, debido a lo que los organizadores calificaron como “falta de condiciones” para realizarlo en Serbia.
Djokovic, quien recientemente alcanzó las semifinales del US Open, ha sido durante años un ícono nacional. Sin embargo, su postura crítica ante el gobierno y su apoyo a los manifestantes lo han convertido en una figura polarizante. A pesar de ello, el tenista mantiene su compromiso con los valores democráticos y la juventud de su país.