Comida rápida, sedentarismo y calidad de vida (1 de 2)

Dr. Epifanio Castañeda Labra
21 agosto 2025

Amigo lector de Noroeste, una de las palabras más usadas por políticos y gente que no lee sobre nutrientes es “comida chatarra”; esto, si no sabe de nutrientes, le va a creer a estos personajes, pero déjeme decirle que no tienen la razón, ¿por qué?, todo lo que el ser vivo consume desde el punto de vista nutricional, es nutriente. Entonces qué es lo que pasa, “recuerde que en tierra de ciegos, el tuerto es rey”.

Desde la antigüedad cuando el hombre comía sus nutrientes crudos, su sistema digestivo estaba acostumbrado a llevar la digestión con más gasto de calorías, pero por “gajes” del destino, alguien comió nutriente cocido (para esto se tuvo que descubrir el fuego), y vio que era agradable al paladar. Pues bien, hasta nuestros días esto ha ido avanzando conforme la tecnología es más actualizada.

Pues bien en la actualidad siguen siendo los mismos nutrientes que en el pasado (grasa, alcohol, carbohidratos y proteínas), pero como son más manipulados e industrializados, lo que hace que al sistema digestivo le cueste menos trabajo llevar a cabo la digestión, por lo tanto menos gasto de calorías, y si a esto aunamos que los padres en la actualidad (en su mayoría) son “esclavos de sus hijos”, y con tal de no “batallarlos” les cumplen todos los caprichos “aunque se endeuden”, y les compran cada cosa con tal de que el hijo esté en casa (celulares, comida de fácil digestión, etc.). Todo esto de falta de “hacer trabajar la digestión” se facilita con la compra de cada nutriente de fácil digestión, y la actividad física brilla por su ausencia, lo que le llevará al individuo a la obesidad.

Cómo darme cuenta, las personas externas (el vecino, el visitante) le van a decir qué gordito o gordita estás, luego, luego, el imputado o el que lo defiende argumenta otra culpabilidad, pero no, lo que le pase a su cuerpo es responsabilidad de usted, ahora si se es niño la culpa es de los padres y algunos familiares que los padres dejan que intervengan en las decisiones de familia. Otra manera de darse cuenta de que algo anda mal es el aumento de talla, luego si usted se da cuenta que algo está pasando a su cuerpo pues “manos a la obra”, porque si no lo hace van a venir las consecuencias secundarias como es el daño a sistemas y órganos.

Una de las respuestas que dan los “gordos” es no importa “rápido los bajo”, mentira más grande dicha como justificación, otra culpar a alteraciones metabólicas, porque se casó, porque le dieron cierto o tal medicamento. Todo esto es mentira, usted engorda porque come, no hay de otra, entonces la cultura alimenticia y de actividad física pueden ser el remedio.

Todas estas debilidades del ser humano (no hacer actividad física, comer comida rápida, etcétera) la aprovechan grandes empresas y así tenemos que una droga llamada azúcar (extraída de la caña de azúcar) que han aprovechado esta para tener grandes empresas y muy exitosas, además de agregan harinas blancas, donde esta combinación se vuelve la droga más adictiva en el ser humano. En la época actual las empresas que utilizan esta materia prima (azúcar y harina), la están industrializando más y más, lo que los lleva a una más fácil digestión, y a más fácil digestión, menos gasto de calorías, y al no gastar esas calorías ingeridas el próximo paso es la obesidad y todas las complicaciones que esta conlleva.

Pues bien padre de familia, haga caso, lleve a sus hijos a realizar actividad física, dele nutrientes lo menos manipulados o industrializados por el hombre, que se acabe el recalentado, no caiga en la mercadotecnia, esta es buena para el empresario, pero este jamás va a ser el único responsable, recuerde que tanto “peca el que mata la vaca como el que le alza la pata”, luego entonces, tome acciones que beneficien la salud.