Julio Urías: cronología de un caso que frenó su carrera en las Grandes Ligas

Noroeste/Redacción
31 julio 2025

El lanzador mexicano Julio Urías pasó de ser una figura clave en el campeonato de los Dodgers en 2020 a enfrentar una suspensión por violencia doméstica que lo ha dejado fuera de la MLB por casi dos años

Julio Urías, considerado uno de los peloteros mexicanos más prometedores de su generación, vio interrumpida su carrera en las Grandes Ligas tras verse involucrado en un caso de violencia doméstica que derivó en una suspensión prolongada por parte de la MLB.

En las Mayores tiene estadísticas de 60 triunfos, 25 derrotas y una efectividad de 3.11 en 717.0 entradas lanzadas durante 158 juegos en ocho temporadas, y estuvo por tener un contrato por 250 millones de dólares.

A continuación, se presenta una cronología detallada de los hechos que marcaron la trayectoria del culichi dentro y fuera del diamante.

Cronología del caso Julio Urías

- Mayo de 2019

Urías fue detenido en el Beverly Center de Los Ángeles por empujar a su pareja. Aunque no se presentaron cargos, la MLB lo sancionó con una suspensión de 20 juegos bajo la Política Conjunta sobre Violencia Doméstica.

- Octubre de 2020

El lanzador vivió el punto más alto de su carrera al ser pieza clave en el campeonato de los Dodgers en la Serie Mundial, consolidándose como uno de los mejores pítchers mexicanos en la historia.

- Mayo de 2023

Fue arrestado nuevamente en Los Ángeles por agredir a su pareja tras un evento en el BMO Stadium. El caso generó gran revuelo mediático y la organización de los Dodgers reaccionó de inmediato, colocándolo en la lista de inactivos.

- Septiembre de 2023

La MLB lo colocó en licencia administrativa mientras se realizaban las investigaciones correspondientes. Aunque no se presentaron cargos penales, el caso siguió bajo revisión.

- Octubre de 2023

El mánager de los Dodgers, Dave Roberts, confirmó que Urías no volvería a lanzar ese año y dejó en duda su futuro con la organización.

- Diciembre de 2023

Finalizó su contrato con los Dodgers y quedó como agente libre, sin equipo para la temporada 2024.

- Mayo de 2024

Fue sentenciado a 36 meses de libertad condicional, 30 días de trabajo comunitario y obligado a completar un curso de 52 semanas sobre violencia doméstica. Además, se le impuso una orden de protección y restricciones sobre el uso de fuerza o armas.

- Septiembre de 2024

Se difundió en redes sociales el video del incidente, más de un año después de los hechos. Las imágenes mostraban a Urías agrediendo físicamente a su pareja, lo que reavivó el debate sobre su posible regreso a la MLB.

- Julio de 2025

Cumplió el día 17 oficialmente la sanción impuesta por la liga y quedó habilitado para regresar a la actividad profesional. Su agente, Scott Boras, confirmó que varios equipos han mostrado interés en el pelotero, quien a sus 28 años busca retomar su carrera en las Grandes Ligas.

¿Regreso posible?

Aunque se habló de un posible destino en Japón, Boras aseguró que había franquicias de la MLB interesadas en el zurdo sinaloense; sin embargo, al llegar la fecha límite, ningún equipo lo tomó. El futuro de Urías dependerá no solo de su rendimiento físico, sino también de la aceptación pública y la postura institucional de los equipos.

Un sistema disciplinario bajo escrutinio

Desde que la MLB implementó en 2015 su Política Conjunta sobre Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil, se han sancionado al menos 19 peloteros. Sin embargo, el caso de Julio Urías destaca por ser el único con dos suspensiones bajo esta política, lo que ha generado críticas sobre la efectividad del sistema para prevenir reincidencias.

Opinión pública y redención

El regreso de Urías genera divisiones entre aficionados. Algunos destacan su talento y derecho a una segunda oportunidad; otros consideran que la reincidencia y la evidencia visual deberían impedir su retorno.

La MLB, por su parte, ha optado por una postura legalista: habilitarlo tras cumplir la sanción, pero sin promover activamente su reintegración. El comisionado Rob Manfred confirmó que la disciplina fue “apropiada” tras revisar las pruebas.

El caso Julio Urías revela las tensiones entre justicia deportiva, imagen institucional y responsabilidad social. Si bien la MLB ha avanzado en establecer protocolos, la reincidencia y la falta de sanciones más contundentes en casos graves siguen siendo puntos débiles. El futuro de Urías dependerá no solo de su rendimiento, sino de cómo los equipos y la liga gestionen el equilibrio entre talento y ética.