Bundy se la ‘jugó’ con
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Diablos Rojos suman 18 banderines en la Liga Mexicana, son campeones en softbol femenil y basquetbol varonil en la Liga Nacional, cotizan en la bolsa de valores y desde 2024 convocaron a sus “barras” de aficionados para invadir territorio futbolero: el Ángel de la Independencia.
De toda la vida, el emblemático monumento de la capital del país fue exclusivo para los festejos de los triunfos mundialistas de la selección nacional, cada cuatro años. Ningún otro deporte había vitoreado a sus héroes en el Paseo de la Reforma.
Qué falta entonces a la organización escarlata para ser declarados monarcas lúdicos absolutos en México: un equipo de futbol en la primera división, organizar peleas de box, de lucha libre, de gallos y carreras de caballos, descartado por ahora, una incursión en la Liga Mexicana del Pacífico.
Eso no apetece al “patriarca” Alfredo Harp Helú, quien, sin embargo, en 2019, estuvo involucrado con los Algodoneros de Guasave, mientras salía un “valiente”, lo cual ocurrió cuando entró a escena el mazatleco Alfredo Aramburo Nájar.
En algún momento a la directiva escarlata le pegará la curiosidad con la aventura total de los Charros de Jalisco, después de que los Sultanes de Monterrey murieron en el intento, tras seis inviernos.
EN lo que respecta a la estrategia, Lorenzo Bundy se unió a Benjamín “Cananea” Reyes (1987-1988) y el dominicano Bernardo Tatis (2002-2003) con dos títulos seguidos en las filas coloradas, hazaña que en la LMB solamente celebró otro piloto, el puertorriqueño Orlando Sánchez (Saltillo), en 2009 y 2010. El cubano Lázaro Salazar se cuece aparte con tres consecutivos de los Sultanes de Monterrey (1947, 1948 y 1949).
Bundy hacía su orden al bate, luego se sentaba y cruzaba la pierna, sin dirigirse a ninguno de sus hombres disponibles en la caseta, salvo los lanzadores. ¿Por qué?
En los cuatro juegos de la serie final echó mano de principio a fin de los mismos nueve hombres en el orden al bate: Sepúlveda, 2b, Córdoba, cf, Canó, bd, Ornelas, lf, Marmolejos, Ib, Pirela, rf, Ruiz, 3b, Pérez, c y Gamboa, ss.
Fue tan rápido y sin sobresaltos el trámite, que Bundy se olvidó de Japhet Amador, Moisés Gutiérrez, Gabriel Gutiérrez y unos cuantos más. Tampoco eran muchos.
UN día como hoy, en 1975: Rennie Stennett igualó una marca de las Grandes Ligas establecida en 1892 al batear de 7-7 en un juego de nueve innings. El segunda base de los Piratas conectó dos hits en un episodio en dos ocasiones (en la primera y en la quinta), lo que contribuyó a convertir el juego en la blanqueada más desigual desde 1900, cuando Pittsburgh aplastó a los Cachorros de Chicago por 22-0.
EN seguidillas.- Finalmente, los Charros de Jalisco registraron las mejores asistencias de su esporádica vida útil en la Liga Mexicana: 14,233 y 14, 260 espectadores... Dentro de un mes, ellos regresarán al estadio Panamericano para la inauguración de la LMP, recibiendo a Águilas de Mexicali... Así pues, al grito de los “mexicanos nacemos donde nos da la re... gana”, autoría de la costarricense naturalizada, Chavela Vargas, finalizó la edición del Centenario de la Liga Mexicana, la segunda de la invasión extranjera. Si para entonces no se ha acabado el mundo y en vísperas del Mundial de futbol, la próxima empezará en la segunda quincena de abril 2026.
Los Diablos Rojos suman 18 banderines en la Liga Mexicana, son campeones en softbol femenil y basquetbol varonil en la Liga Nacional, cotizan en la bolsa de valores y desde 2024 convocaron a sus “barras” de aficionados para invadir territorio futbolero: el Ángel de la Independencia.