Zoológico de Culiacán omitió revelar sus gastos e ingresos de 2019 a 2024
En el Periódico Oficial del Estado existe un vacío de casi cinco años sin que el recinto declarara su avance financiero de recursos públicos
El Zoológico de Culiacán no publicó su informe financiero trimestral en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa desde el primer semestre de 2019 hasta el último trimestre de 2024, este último publicado cuatro meses después del cierre del mismo año.
Ante ello, existe un vacío por casi cinco años en los que el Zoológico de Culiacán no declaró de manera pública y documentada sobre sus ingresos y sus gastos. El espacio recibe recursos federales, estatales y municipales, mediante aportaciones y convenios.
La semana pasada, el recinto hizo su más reciente publicación de gastos en el POE después del periodo de inactividad, y en su reporte informa que en los primeros tres meses de 2025, el espacio contó con 2 millones 112 mil 410.02 pesos, de los cuales fueron gastados 501 mil 252.46 pesos en el rubro de servicios personales que contiene los sueldos; también se destinaron en materiales y suministros 802 mil 117.34 pesos, y en servicios 650 mil 335.35 pesos.
Previo a esto, publicó su reporte de gastos e ingresos del último trimestre de 2024, pero fue publicado en abril de 2025.
Anterior a los informes recientes, se encuentra el de enero a junio de 2019, que señala que en ese momento el Zoológico tuvo ingresos de 5 millones 870 mil 812.32 pesos, que fueron destinados en el rubro que comprende los salarios un millón 573 mil 474 pesos.
Los informes no pueden compararse en cuanto ingresos y gastos, pues el más reciente comprende un trimestre y su antecesor, el de 2019, fue publicado con cifras que comprenden seis meses.
De acuerdo a la ley de presupuesto y responsabilidad hacendaria del estado de Sinaloa, los entes que eroguen recursos públicos deben emitir un informe de gastos que será entregado a Secretaría de Hacienda y Crédito Público a más tardar 20 días naturales después de cada trimestre del ejercicio fiscal.
“La Secretaría una vez validada la información capturada por cada uno de los ejecutores de gasto, procederá a la publicación de los informes en el Periódico Oficial y los pondrá a disposición del público en general a través de su página electrónica de internet”, se expone en la ley.
Cuando los informes dejaron de publicarse, el titular del Zoológico de Culiacán era Diego García Heredia, y ahora que se retomó su publicación, su titular es José María Casanova Rodríguez.
El pasado 1 de abril, la Auditoría Superior de Sinaloa capacitó al Zoológico de Culiacán sobre Control Interno, la cual tuvo como objetivo brindarles herramientas para que incorporen buenas prácticas en el ejercicio de los recursos públicos.
ANIMALES DECOMISADOS Y OMISIONES
En los últimos meses el Zoológico de Culiacán ha sido foco mediático a nivel nacional pues en diciembre se reportó la desaparición de una jirafa.
El reporte de desaparición surgió de una interrogante por parte de medios de comunicación al percatarse de la ausencia del ejemplar y no fue reportado de inmediato por el responsable del zoológico saliente Diego García Heredia ni por el entrante José María Casanova Rodríguez.
El 27 de diciembre de 2024, el zoológico informó que la jirafa estaba muerta desde hace tres meses. La jirafa habría muerto el 15 de septiembre de 2024 de causas naturales.
A principios de mayo de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró 119 ejemplares que se encontraban en el Zoológico de Culiacán después de una revisión de las instalaciones.
Durante la inspección se verificó el inventario, la condición física de los animales y su legal de su procedencia. De los 203 ejemplares que alberga el lugar, fueron asegurados 119, principalmente, por no acreditar su legal procedencia o por no contar con un plan de manejo aprobado por la Semarnat en los últimos cinco años o, en algunos casos, por faltas al trato digno.