Tratamiento que se le da a la basura en Culiacán es obsoleto: Gobierno municipal

Belem Angulo
05 febrero 2022

“El sistema que actualmente tenemos pues es un sistema obsoleto, es un sistema ya caduco, necesitamos ver otras opciones, otras alternativas”, dijo el titular de la Subdirección de Servicios Públicos

El tratamiento y manejo que se le da a los residuos sólidos de Culiacán es obsoleto y debe evolucionar, expresó el titular de la Subdirección de Servicios Públicos Rodolfo Audelo Avilés.

Adelantó que el Gobierno Municipal ya trabaja en una estrategia que permita aprovechar los residuos, y con ello generar un menor impacto en el medio ambiente.

“El sistema que actualmente tenemos pues es un sistema obsoleto, es un sistema ya caduco, necesitamos ver otras opciones, otras alternativas. Los residuos, cómo aprovecharlo. Son varias cosas que se están analizando”, dijo.

“En los próximos días vamos a tener una definición completa en este sentido”

El 17 de enero, un grupo de más de doscientas personas que se desenvuelven como trabajadores informales en el relleno sanitario municipal tomaron la avenida Álvaro Obregón, bloqueándola en el tramo de la calle Benito Juárez hasta la Mariano Escobedo.

Las exigencias fueron resumidas en un pliego petitorio: la Carta de Anuencia para el periodo 2021-2024, que el Gobierno de Culiacán atienda el espacio del relleno sanitario para garantizarle al espacio una vida útil más larga, la instalación de mesas de trabajo entre pepenadores y autoridades municipales, la atención por parte de autoridades de seguridad en la zona, brigadas de salud para pepenadores y sus familias.

En cuanto a las peticiones, la Carta de Anunencia ya fue entregada y las brigadas de seguridad y salud ya comenzaron a trabajar en el basurón municipal; sin embargo el punto de garantizar una vida larga al relleno sanitario ha quedado pendiente.

“Estamos analizando la posibilidad del futuro del relleno sanitario, o de qué estrategias se va a utilizar para alargar la vida del mismo”, comentó Audelo Aviles.