Tras ataque a caseta de la Policía Municipal de Culiacán, CEDH insistirá en uso de arma de cargo
Desde el 9 de septiembre de 2024, cuando estalló la crisis de inseguridad en Sinaloa, por una nueva guerra interna del Cártel de Sinaloa, la cifra de agentes de diferentes corporaciones asesinados llegó a 30
CULIACÁN._ La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa insistirá para que se permita el uso de arma de fuego de sus agentes de seguridad como medida de seguridad ante los ataques registrados a miembros de las corporaciones de seguridad en medio de la crisis de violencia, declaró Óscar Loza Ochoa, presidente de la CEDH.
En marzo, la CEDH emitió tres medidas cautelares al SSPyTM para protección de policías municipales. Sin embargo, la corporación de seguridad sólo aceptó dos de ellas: que los reportes se atendieran entre más de dos patrullas y que al término de la jornada de trabajo, los policías fueran concentrados en un lugar seguro y a partir de ahí llevarlos a sus hogares.
Mientras que la tercera medida que señalaba que los agentes mantuvieran el arma de cargo en sus horas de descanso sigue siendo analizada.
“Estamos trabajando un nuevo documento, a partir de una opinión que le pedimos al quien era todavía rector de la Universidad del Policía, Óscar Fidel González, que nos la envió a tiempo, una opinión que observa incluso jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia (...) esta semana seguramente vamos a tener ya al menos esta tercera propuesta para hacerla llegar luego de lo que sucedió lo de Huizaches”.
“En otros tiempos yo fui de los que opinó que no trajeran el arma en horas de descanso porque en aquel entonces se probó que al menos en dos casos había presunta responsabilidad de la desaparición de civiles, pero hoy adelantamos cuando termine la tormenta que estamos viviendo de esta crisis de seguridad pues volvamos a discutir el problema, pero mientras que haya esta crisis de seguridad se plantean elementos particulares que la hacen diferente al resto de los momentos y por lo tanto la opinión es ésta”, comentó.
“Aceptemos que vivimos en un momento difícil y que bajo un pensamiento que dice ‘cuidamos a los que nos cuiden’, por esa razón estamos haciendo ese planteamiento”.
Desde el 9 de septiembre de 2024, cuando estalló la crisis de inseguridad en Sinaloa, por una nueva guerra interna del Cártel de Sinaloa, la cifra de agentes de diferentes corporaciones asesinados llegó a 30.
El pasado 15 de abril se registró un ataque a balazos a una caseta de vigilancia de la Policía Municipal de Culiacán ubicada en la colonia Los Huizaches, al sur de Culiacán, en la cual murió el agente José Adolfo “N” quien disponía a retirarse a su casa cuando fue sorprendido por una lluvia de balas.
Frente a este caso, indicó que esperan información de la caseta de policía sobre lo sucedido, debido a que la segunda medida cautelar dictada a la corporación, proponía que se diera acompañamiento a los agentes una vez terminado su turno.
“Nos aceptaron las dos primeras, pero a reserva de confirmar toda la información de la caseta de los Huizaches nos quedan algunas dudas sobre la segunda propuesta cautelar que habíamos hecho, en el sentido de que concentraran en un lugar seguro y a partir de ahí fueran enviados a sus casas también de manera segura”, manifestó.