Trabajadores del Congreso y la ASE piden aumento salarial del 15%

Humberto Quintero
26 abril 2025

Personal de base en ambas instituciones entregan pliego petitorio al Poder Legislativo para solicitar incremento en algunas prestaciones como bonos, licencias o estímulos por servir al Estado

Personal del Congreso de Sinaloa y de la Auditoría Superior del Estado pidieron a la administración del Poder Legislativo un incremento salarial del 15 por ciento, así como mejoras a sus prestaciones laborales.

Entre los incrementos solicitados también está un 15 por ciento al pago por quinquenios; aumentar 10 por ciento las prestaciones compactadas; un 10 por ciento más en la prestación por desgaste físico; la actualización de seguro de retiro; aumentar bono de puntualidad, navideño, apoyo a padres con hijos con necesidades educativas especiales, y para lentes; así como aumentar los días de aguinaldo

“El pliego petitorio que nos presentan tiene el incremento de muchas de las prestaciones que ya cuentan, pero también la creación de nuevas prestaciones”.

“Se está revisando, hay que recordar las implicaciones presupuestales que tendría. Se está abierto, revisando y haciendo precisamente los ajustes. Desde luego para gestionar el recurso, si es necesario, qué cosas sí se van a poder para este año que sigue y gestionar el recurso dadas las implicaciones financieras”, explicó la Secretaria General del Congreso, Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez.

Otros requerimientos son reducir los años para el estímulo por servir al Estado, de 25 a 15 años; crear un apoyo indefinido para agremiados al STASE con cáncer; ampliar la licencia por paternidad de cinco a 20 días; así como autorizar un pago mensual para trabajadores con labores de alto riesgo como choferes, personal de archivo, médico y de servicios generales.

Conzuelo Gutiérrez precisó que entre la ASE y el Parlamento suman alrededor de 700 trabajadores de base, por lo que se requiere un análisis previo para estimar el impacto económico de estas peticiones.

“Esto es para trabajadores de base. Actualmente tenemos un número muy alto de trabajadores de base, porque hay que recordar que tanto la ASE como el Congreso del Estado, y somos aproximadamente 700 trabajadores, pero de base no tengo el dato correcto, pero sí es muy alto el número de trabajadores.

“Un ambiente óptimo para trabajar empieza por tener un salario digno y las condiciones. Creo que las pretensiones, todas en general, son muy válidas”, dijo la Secretaria General del Congreso.