Sostienen empresarios reuniones con el Gobernador de Sinaloa para tratar temas de reactivación económica
El mandatario estatal se reunió en dos ocasiones con grupos de empresarios de Culiacán y anunció que también lo hará con empresarios de Mazatlán esta semana
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya expuso que esta semana sostuvo dos reuniones con representantes de organismos empresariales de Culiacán, una en Palacio de Gobierno y la segunda en el cuartel de la Novena Zona Militar, siendo acompañado en ambas por los mandos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, con quienes abordó las estrategias de seguridad.
Las reuniones se realizaron el marco de la crisis de seguridad que enfrenta Sinaloa desde septiembre de 2024 y que ha ocasionado alza en los robos de comercios y problemas en ventas al existir baja afluencia de personas en el estado.
El mandatario estatal señaló que las reuniones fueron con los dirigentes de Canaco, Coparmex y Canacintra, y tema que se trató fue el diseño de estrategias para atender los delitos que afectan a este sector. Además adelantó que en esta semana se reunirá también con los organismos empresariales de Mazatlán.
“Hablamos por ejemplo de los senderos seguros como una de las incorporaciones que estamos metiendo al tema del seguimiento de estos delitos que ocurren sobre todo en la ciudad, ¿qué nos dicen estos empresarios? Reconocemos que se ha avanzado, que ya no hay robo de carros prácticamente en las carreteras, que es donde ocurrían más, ahora queremos que ese operativo que han hecho para carreteras lo hagan para las ciudades; y en efecto en las carreteras se ha reducido prácticamente a 2 por ciento, 3 por ciento del total de lo que ocurría, hoy los tenemos en las ciudades y ya estamos aplicando nuevas estrategias con todas las corporaciones, el Ejército, la Guardia Nacional, Marina, las policías estatales, municipales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, dijo.
Señaló que como parte de la reactivación económica es el Plan Sinaloa, un paquete de obras públicas con inversión millonaria que tuvo que ser cubierta con un préstamo solicitado por el Gobierno de Sinaloa.
Señaló que también durante la semana se reunió con legisladores locales para darle seguimiento al tema del préstamo solicitado, que tuvo que ser aprobado por el Congreso de Sinaloa.
“Este es el segundo informe que se da, pero éste ya fue más acabado, porque ya están informando de pesos y centavos en términos de los anticipos de cada una de las obras que están en marcha y además preparando las condiciones para que la siguiente contratación tenga justamente los mismos criterios que se aplican ahora, que son mandatos del propio Congreso, ésa es una acción de transparencia muy importante que hay que tenerla en la consideración”, añadió.