‘Somos más que 53’ denuncia corrupción en la asignación de plazas directivas en primarias estatales por parte de SEPyC y SNTE

Noroeste/Redacción
10 junio 2025

Señalan que se han detectado 183 directores que no han pasado por el proceso de selección de la USICAMM y de 67 maestros que aplicaron el examen y siguieron el proceso solo se asignaron 10 plazas

Docentes de “Somos más que 53”, grupo disidente de la Sección 53 del SNTE, denunciaron públicamente corrupción y opacidad en la asignación de plazas directivas en las primarias estatales de Sinaloa, bajo la administración de la Secretaría de Educación Pública y Cultura y con participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Alfredo Heredia Cedano, secretario de Organización, comentó que se han detectado 183 directores que no han pasado por el proceso de selección de la USICAMM, órgano encargado de regular los procesos, ascensos y cambios que tienen los trabajadores en la educación a nivel estado, y de 67 maestros que aplicaron el examen y siguieron el proceso correspondiente solo se asignaron 10 plazas.

“Se han detectado 183 directores comisionados por necesidades del servicio a propuesta directa del sindicato sin pasar por el proceso de selección de USICAMM, como lo establece la ley”, explicó Heredia Cedano.

“En contraste, 67 maestras y maestros sí realizaron el examen de promoción vertical de USICAMM para acceder a una plaza de dirección. Sin embargo, solo se asignaron 10 plazas, ya que el resto nunca se reportaron como vacantes”.

Además, existen 148 plazas de subdirección en primarias estatales, una categoría que no existe en dicho nivel, según la normativa y que el SNTE pretende basificar sin ningún proceso público ni transparente.

Explican que, mediante solicitudes de acceso a la información, han documentado que existen 331 plazas comisionadas de manera irregular a puestos de dirección y subdirección, que debieron ser cubiertas a través de un proceso vertical organizado por la USICAMM.

Antes esto los docentes exigen una auditoría inmediata a la asignación de plazas base e interinas de personal directivo docente y administrativo en primarias estatales, que la Dirección de Educación Primaria publique todas las vacantes definitivas de dirección y asigne las plazas según la prelación de resultados del examen de USICAMM y que las plazas de subdirección, si se crean, sean asignadas únicamente mediante convocatorias públicas y con base en procesos que respeten la Constitución y la ley.

“No se vale que muchos profesores se preparan, hacen licenciaturas, maestrías y doctorados, hacen sus exámenes y asistan a todos los cursos, mientras que otros simplemente le sacan la vuelta para poder hacerse de un ascenso, en este caso, direcciones de primarias y subdirecciones de educación”, comentó Heredia Cedano.