Sistema de registro para coberturas falló por días y cierra este viernes, acusa AARC

Paulina Otáñez
25 febrero 2025

Los productores agrícolas piden que el sistema esté abierto todo marzo, indicó Enrique Riveros, presidente de la Asociación

El sistema de registro para la compra de coberturas por el Gobierno Federal a productores agrícolas falló por varios días, pero pretenden cerrarlo este viernes 28 de febrero, acusó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría.

En conferencia de prensa, el líder agrícola informó que este lunes mantuvo una reunión con en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; el coordinador general de Agricultura de la Sader, Santiago Argüello Campos y Héctor Arronte, director general de Valor Agregado y Mercados de la dependencia federal, a quienes explicó las dificultades operativas del programa.

“Ayer estuvimos haciendo propuestas, no vimos mucha voluntad de ajustar esas tuercas, eso es lo que nos preocupa un poco, queremos que el programa sea un éxito pero para que sea un éxito tiene que ser beneficioso para el productor”.

“Proponemos es que no lo cierren el 28 de febrero, es completamente ilógico, ellos mismos están hablando de que por primera vez en la historia llegaron con un programa en tiempo, pues sí, pero llegaron el 15 de febrero y lo cierran el 28 de febrero”.

“Antes llegaban tarde pero mínimo nos dejaban tiempo para utilizarlo, ahorita nos están quitando ese tiempo con una idea especulativa de que los mercados van a caer el 1 de marzo... la propuesta que se hizo es que dejen el programa abierto para todo marzo y que nos den tiempo de operar y buscar a los productores”.

Además, dijo que hay otro problema, ya que la responsabilidad de incumplimiento lo tiene la bodega, consideró que es ilógico dicha determinación ya que el grano es de los productores, además que la cobertura sólo será reembolsada por Gobierno y no está claro si la pagará el productor o industrial.

“Moviendo esas tres cosas que se pueden mover con voluntad, este programa sería un éxito este año, el que sigue y en todo el País, si Gobierno compra las coberturas directamente, si se reconoce el precio de mercado interno y no la formulita del precio internacional y se da un programa de incentivo o castigo, por cumplimiento de contrato”.