Sinaloa queda por debajo de la media nacional de participación en elección judicial
En Sinaloa el 12 por ciento de la lista nominal participó en la elección al Poder Judicial Federal
Sinaloa se quedó por debajo de la media nacional de participación en la elección del Poder Judicial Federal de 2025, según datos de la autoridad electoral.
A nivel nacional, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral, la participación ciudadana se ubica entre el 12.57 y el 13.32 por ciento de la lista nominal, lo que representa entre 12.5 y 13.2 millones de personas. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que la participación ciudadana había representado 13 millones de personas.
En Sinaloa el INE ha establecido que participó el 12.15 por ciento de la lista nominal, lo que representa 287 mil 24 personas que votaron.
Cabe destacar que en 2024, en las elecciones por la Presidencia de México y cargos locales, el INE registró una participación ciudadana de 55 por ciento de sinaloenses.
A nivel nacional, y de acuerdo a datos de INE con corte al 4 de junio, Sinaloa sería el estado número 20 en cuanto a participación ciudadana en la elección del Poder Judicial. El primer lugar en participación Coahuila con 24.3 por ciento, mientras que el estado con menor participación sería Guanajuato con el 6.7 por ciento.
EL CONTEO
Después de la jornada electoral del 1 de junio, que fue la primera elección judicial en el país, se inició con el conteo de votos.
En Sinaloa el conteo concluyó este 7 de junio, casi una semana después de las elecciones.
Las siete Juntas Distritales de Sinaloa obtuvieron 23 mil 178 expedientes, es decir, las 3 mil 863 casillas y cada una contenía seis expedientes de las elecciones de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
El Consejo Local sesionará hasta el próximo 12 de junio, en una reunión donde serán expuestos de manera formal los resultados de las elecciones al Poder Judicial Federal.