Se manifiestan activos y jubilados de la UAS en Palacio de Gobierno contra la reingeniería financiera

Belem Angulo
22 septiembre 2025

Acusan que la medida afectará a los trabajadores que menos ganan, pues implicaría reducciones en jubilaciones, aguinaldos y primas vacacionales; piden explicación directa al Gobernador Rubén Rocha Moya

Trabajadores activos y jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizaron este lunes una manifestación en el Palacio de Gobierno, en Culiacán, para expresar su rechazo a la reingeniería financiera que impulsa la administración universitaria.

Desde el patio principal del recinto gubernamental los trabajadores señalaron que los cambios proyectados impactarían principalmente a quienes menos perciben en la institución.

Detallaron que se prevé una reducción en los ingresos por jubilación, además de recortes a prestaciones como la prima vacacional y los aguinaldos.

Los inconformes sostuvieron que, en los foros en los que ha participado el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, este ha asegurado que la reingeniería responde a una instrucción del Gobierno federal.

Ante ello, los trabajadores y jubilados adelantaron que buscarán una reunión con el Gobernador Rubén Rocha Moya para solicitar una explicación sobre los alcances de la medida.

“Somos jubilados y activos de la Universidad Autónoma de Sinaloa para solicitarle al Gobernador Rubén Rocha Moya que nos atienda y que nos explique con qué han permitido que el Rector Madueña nos quiera quitar la jubilación dinámica, cuando hace meses él decía que iba a ser una auditoría en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, mencionó Olga Olivia Zazueta Quintero, trabajadora jubilada perteneciente a la Asociación de Jubilados de la UAS.

LA REINGENIERÍA

En agosto funcionarios de la UAS anunciaron la necesidad de un rediseño en los gastos de la institución ante retos económicos que enfrentan.

El rediseño financiero se realiza debido a que la universidad es una institución con déficit económico, de acuerdo a la Tesorería de la UAS, situación que la lleva a tener problemas al cierre de cada año y a tener que diseñar estrategias para cumplir con el pago de prestaciones y nómina en diciembre e incluso financiamientos. Anualmente esta situación había sido atendida por el Gobierno de Sinaloa, que otorgaba préstamos o recursos extraordinarios al acabarse el dinero de la UAS.

Entre las acciones para cuidar el recurso financiero de la UAS se encuentran cambio de vegetación de alto consumo de agua a bajo consumo, reducir el gasto en viajes de estudio solicitados por las unidades académicas donde será prioridad los eventos académicos, deportivos y culturales, reducir al mínimo indispensable los gastos por traslados y viáticos del personal comisionado por la universidad.

La actual jubilación, llamada jubilación dinámica, otorga a los trabajadores retirados prestaciones por encima de la ley, de acuerdo al argumento del Rector Jesús Madueña Molina, lo que resulta insostenible para la UAS.

La necesidad de cuidar las finanzas de la institución educativa viene después de algunos años en los que funcionarios de la institución, entre ellos Madueña Molina, enfrentaron procesos penales por manejo irregular de las arcas de la institución mismos que cerraron en acuerdos económicos de reparación del daño.