Salones de eventos están obligados a tener programas de seguridad: Protección Civil Estatal

Noroeste/Redacción
09 agosto 2025

Tras tres muertes por ahogamiento en albercas en las últimas semanas, la dependencia advierte que estos establecimientos en Sinaloa deben contar con programas internos de seguridad y reglamentos específicos para prevenir riesgos

CULIACÁN._ Ante los recientes accidentes fatales que se han registrado en albercas de salones de fiesta en Culiacán, el Instituto Estatal de Protección Civil recordó que estos establecimientos están obligados por ley a contar con programas internos de seguridad que contemplen medidas específicas para prevenir riesgos.

El titular de la dependencia, Roy Navarrete Cuevas, advirtió que, en caso de incumplimiento, pueden aplicarse sanciones e incluso clausuras.

En lo que va de agosto, dos menores de edad han muerto tras ahogarse en albercas de salones de fiesta en Culiacán: una adolescente de 13 años y un niño de 11.

Además, el 31 de julio se reportó otro deceso en Guasave, el de una pequeña de 4 años.

Navarrete Cuevas explicó que el artículo 39 de la Ley General de Protección Civil establece que todas las unidades económicas deben tener su programa interno, y en el caso de contar con albercas, también deben cumplir con el reglamento específico para su uso.

“Ellos mismos deben de saber que deben de contar con su guardavida, los chalecos de seguridad, su protocolos de seguridad dentro de una alberca y dado el caso que se presente cualquier incidencia contar con su unidad interna de protección civil, en caso de un incendio, el tema de primeros auxilios. En este caso que tienen alberca, pues tener su reglamento el interior también para reducción de riesgos”, detalló.

El funcionario agregó que la dependencia realiza revisiones aleatorias, pero recalcó que la obligación de implementar estas medidas es de los propietarios.

“Siempre hemos invitado a las unidas económicas que cuenten con sus programas de seguridad por programa interno de protección civil, llámese alberca, llámese hoteles, llámese una gasera, un centro de atención infantil a todos, y siempre hacemos el llamado uno con una actividad otros con otra, pero así sea temporada de vacaciones o no deben contar con sus programas de seguridad”, insistió.

Protección Civil otorga cinco días hábiles para que los responsables presenten y den seguimiento a su programa interno; de no hacerlo, se aplicarán multas o clausuras.