Rinden protesta integrantes del Consejo Estatal Forestal de Sinaloa 2025-2027
En este nuevo periodo se trabajará con dos comités, uno de ellos destinado a emitir recomendaciones sobre uso y aprovechamiento del suelo, y el otro abocado a la prevención y combate de plagas y enfermedades
Rindieron protesta los nuevos funcionarios integrantes del Consejo Estatal Forestal 2025-2027, organismo destinado a buscar proteger los bosques, aprovechar los ecosistemas y sus recursos naturales en Sinaloa, conformado por autoridades de los tres niveles de Gobierno.
La toma de protesta estuvo encabezada por la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral.
”Este esfuerzo conjunto nos permitirá alinear nuestras políticas y acciones con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Sinaloa, y programas como el Programa de Manejo del Fuego y el Programa Fitosanitario de CONAFOR”, dijo Pérez Corral.
Durante este nuevo periodo el consejo trabajará con dos comités: el Comité Técnico Revisor de Estudios Forestales, encargado de emitir opiniones técnicas sobre manejo, conservación, cambio de uso de suelo y aprovechamiento forestal; y el Comité Estatal de Protección Forestal, abocado a la prevención, combate y atención de plagas y enfermedades a través de sus subcomités de Incendios Forestales y Sanidad Forestal.
De parte del Estado, Sebides propuso capacitar en materia de incendios forestales a los ejidos, municipios y cuerpos de seguridad pública, con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias forestales.
El Consejo Estatal Forestal se encuentra conformado por autoridades de Gobierno del Estado, Comisión Nacional Forestal, Procuraduría Federal de Protección Animal, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ayuntamientos y academia.
”Nosotros somos como su espejo en los estados, es un órgano de asesoría, supervisión, vigilancia, evaluación y seguimiento en la aplicación de estos instrumentos legales que tienen que ver con los ecosistemas forestales”, dijo Joanna Acosta Velázquez, titular de la Oficina de Representación Estatal de la Conafor en Sinaloa.
En la toma de protesta acudieron la directora del Área de Protección de Flora y Fauna de las Islas del Golfo de California de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en Sinaloa, Ivette Guadalupe Astorga Montoya; delegado de la Semarnat en Sinaloa, Renato Ocampo Alcántar; el delegado de la Profepa en Sinaloa, Marco Antonio Moreno León; Jorge Apodaca Cartagena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Sinaloa; la Presidenta Municipal de Choix, Yoneida Gámez Vázquez; el Presidente Municipal de Concordia, Oscar Zamudio Pérez; y el Presidente Municipal de Escuinapa, Víctor Manuel Díaz Simental.