Restauranteros de Culiacán enfrentan delitos pero temen denunciar: Canirac
Karla Fernanda García indicó que delitos como asaltos, robos de vehículos y posibles cobros de piso afectan a restauranteros, pero el temor a represalias frenan las denuncias
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Culiacán, Karla Fernanda García, reconoció que entre sus afiliados han ocurrido asaltos, robos de vehículos y posible cobro de piso, pero persiste el temor a denunciar o socializarlo.
“Desafortunadamente, sí, es algo que normalmente no lo transmiten o no lo socializan, porque al final del día hay un temor tanto como ciudadanos y como empresarios, hay un temor y no ha existido esa confianza para socializarlo, o tal vez para hacer la línea, que competería hacer”, señaló.
“¿En qué sentido?, puede ser desde un asalto, son varios indicadores. El asalto, el robo de vehículos, el asalto tanto del inmueble, como ya con comensales dentro del inmueble. Esto también ocasiona, después del suceso, un problema emocional con el trabajador. Hay trabajadores que deciden ya no volver al punto de trabajo por miedo”.
-¿Cobro de piso se ha reportado?
“No se ha reportado cobro de piso más, no es minimizar que esté sucediendo. Es lo mismo, como vuelvo a repetir, a veces en ese sentido, no tenemos todavía la confianza y no es de cultura, considero que es de confianza para reportar”, apuntó.
-¿Cuánto están cobrando?
“No tengo ese indicador claro, se siente y se escucha pero todavía no hay esa confianza”, mencionó.
Al ser cuestionada sobre si tenía conocimiento de denuncias por restaurantes incendiados, la presidenta de la cámara señaló que, en los casos donde no hay reporte, podría deberse a incidentes ocurridos antes o después del ataque.
“Definitivamente, cuando no hay una denuncia, creo que la respuesta está más que en frente. No lo hacen porque existe ese temor, ese miedo, y más si ya hubo algún suceso anterior a, o posterior al incidente; hay mucha reserva”, afirmó.
Agregó que han hecho llamados a las autoridades, pero sin reportes oficiales ni estadísticas que respalden la problemática, no se ha logrado dar peso a las exigencias de seguridad.
“Si se les ha hecho un llamado a la autoridad sobre este tema, el detalle está en que no ha habido ese peso, porque no hay reporte, no hay una estadística y de pronto la persona se limita a ponerse enfrente de una autoridad y decirle: “ yo estoy siendo víctima de ese suceso”. Entonces si es un tema delicado, es un tema de qué también nosotros como cámara, debemos de tener esa empatía de respeto, si el restaurante entero quiere o no quiere socializar el tema”, destacó.