‘Responden’ empleados de la UAS a ‘vaquita’ de $20 millones por funcionarios acusados de corrupción

Humberto Quintero
12 febrero 2025

En redes sociales se han reportado algunos donativos realizados de parte de directores de planteles y personal administrativo para reunir la cantidad que deben reponer ex integrantes del comité de adquisiciones

Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa han realizado depósitos bancarios respondiendo al llamado de la UAS a fin de reunir 20 millones de pesos que deben pagar ex directivos acusados de corrupción.

En redes sociales se han reportado algunos donativos realizados de parte de directores de planteles y personal administrativo para reunir la cantidad que deben reponer ex integrantes del comité de adquisiciones.

Entre los universitarios que han dado las primeras donaciones “voluntarias” a la causa, se encuentran el director de la Escuela de Diseño y Artes Visuales, Juan Pedro Cervantes Ayala; Orlando Espinoza Díaz, de la Facultad de Filosofía y Letras; o Perla Careli Quevedo Verdugo, coordinadora del Departamento de Prestaciones Sociales.

De acuerdo con el abogado universitario, Milton Ayala Vega, la Universidad emitirá recibos de pago por donaciones a partir de los mil pesos.

Los 20 millones de pesos corresponden a un monto reparatorio que acordaron ex directivos de la UAS con la Fiscalía General del Estado, para suspender 11 procesos penales relacionados a compras irregulares gestadas cuando dirigían a la institución educativa.

A través de esta campaña de cooperación, la casa de estudios invitó a su comunidad y sociedad civil para que ayuden a los ex funcionarios a pagar y librarse de juicios en los que se les señaló de utilizar indebidamente los recursos públicos de la UAS.