Respalda regidora del PAN iniciativa para destinar 40% del gasto público a mipymes

Daniela Flores
20 julio 2025

Guillermina López Escobar plantea que al menos el 40 por ciento del gasto público en adquisiciones y servicios se dirija a empresas locales, afectadas por la crisis económica derivada de la situación de seguridad

CULIACÁN._ En sesión de Cabildo en Culiacán, la regidora panista Guillermina López Escobar propuso que tanto el Gobierno del Estado como el Ayuntamientos destinen al menos el 40 por ciento de su presupuesto en adquisiciones, arrendamientos y servicios a las micro, pequeñas y medianas empresas sinaloenses.

López Escobar presentó la propuesta como un respaldo a la iniciativa de reforma que diputados locales del PAN impulsan en el Congreso de Sinaloa, con el fin de garantizar que el gasto público beneficie prioritariamente a empresas locales y no a foráneas, en medio de una crisis económica agravada por la violencia que desde hace más de 10 meses afecta al comercio formal.

“La situación económica que atraviesa nuestro municipio, agravada por una ola de violencia persistente, ha golpeado a las micro, pequeñas y medianas empresas, que son pilares de nuestra economía local en Sinaloa”, advirtió.

La regidora del Partido Acción Nacional recordó que las mipymes representan el 93.5 por ciento de las unidades económicas y concentran más del 70 por ciento del empleo formal, pero enfrentan múltiples obstáculos para acceder al gasto público.

“Se trata de una propuesta viable y urgente que no demanda recursos adicionales, sino una distribución más justa y estratégica del presupuesto ya existente”, dijo.

Estimó que una medida así podría traducirse en una inyección directa de hasta 2 mil 500 millones de pesos anuales a la economía local.

En ese mismo sentido, la Diputada panista, Roxana Rubio Valdez, ha señalado que la iniciativa busca generar un “círculo virtuoso” entre el Estado y las mipymes para fomentar el empleo, la competitividad y la recaudación fiscal.

“Que no estén contratando empresas foráneas, que estén contratando empresas tanto pequeñas como medianas de aquí de Sinaloa, ya lo estaríamos haciendo Ley”, dijo la legisladora en mayo.

La regidora López Escobar concluyó que desde el municipio se debe respaldar este tipo de iniciativas para proteger al sector productivo local.

“Nuestro deber es respaldar este tipo de iniciativas que buscan proteger al sector productivo local y defender el derecho de las y los sinaloenses a vivir con dignidad, estabilidad y paz económica”, destacó durante la sesión del pasado viernes.