Regidora presenta iniciativa para alumbrar colonias con mayor incidencia delictiva en Culiacán

Noroeste/Redacción
21 agosto 2025

La regidora Guillermina López Escobar propuso el plan “Culiacán iluminado, Culiacán seguro”, que plantea en 30 días revisar, reparar e instalar luminarias en 15 colonias identificadas como prioritarias por su incidencia delictiva y altos reportes ciudadanos

La regidora Guillermina López Escobar presentó la iniciativa “Culiacán iluminado, Culiacán seguro”, un plan orientado a atender la falta de alumbrado público en colonias identificadas como prioritarias por su alta incidencia delictiva.

De acuerdo a la representante panista, la propuesta busca enfocar los esfuerzos municipales en la reparación e instalación de luminarias en sectores con mayor vulnerabilidad por falta de alumbrado público.

López Escobar señaló que pese a los trabajos que se realizan aún existen zonas con carencia de iluminación que requieren atención prioritaria.

“El alumbrado público es una herramienta básica de prevención y cohesión social. Reconocemos los avances logrados con servicios públicos, pero hoy Culiacán necesita priorizar la iluminación en las colonias más afectadas, para devolver confianza y seguridad a las familias”, aseveró.

El plan contempla un plazo de 30 días para realizar un diagnóstico, reparación e instalación de luminarias, con el objetivo de cubrir todas las calles de las colonias identificadas.

El programa plantea intervenir en 15 colonias consideradas de riesgo y con altos reportes ciudadanos como: 21 de Marzo, 5 de Febrero, 7 Gotas, La Esperanza, Renato Vega Amador, Revolución, Vista Hermosa, CNOP, Francisco Labastida, Nuevo México, República Mexicana, Simón Bolívar, Lázaro Cárdenas, 10 de Mayo y Francisco Alarcón Fregoso.

Las acciones incluyen: diagnósticos técnicos rápidos, brigadas de reparación simultáneas, sustitución de luminarias por tecnología LED, georreferenciación de cada lámpara y establecimiento de un programa de mantenimiento preventivo trimestral.

Con esto esperan que la iniciativa permita alcanzar cobertura completa de alumbrado funcional en las colonias priorizadas, reducir reportes ciudadanos por fallas y mejorar la percepción de seguridad en la población.