Regidor de animales en Sinaloa debe trascender y no ser ‘una figura más que no haga nada’: activista

Daniela Flores
14 agosto 2025

A casi un mes de que la Ley de Protección Animal se reformó y creó la figura de regidor o regidora protector de los animales, Culiacán aún no nombra a quien ocupe el cargo

A casi un mes de que el Congreso del Estado creara la figura de regidor protector de los animales, al reformar la Ley de Protección Animal, en Culiacán aún no se ha designado a la persona encargada de esta función.

Activistas advirtieron que la creación de la figura no garantiza acción efectiva si carece de fuerza real para cumplir con sus responsabilidades.

Rebeca Uriarte Ordóñez, activista y líder de la asociación protectora de animales Laika, señaló que la iniciativa de crear un regidor dentro del Cabildo es positiva, pero insistió en que la figura debe tener trascendencia y facultades específicas.

“La iniciativa a mí me parece buena, que es que haya un representante dentro del cabildo... aquí la petición o la exigencia en el caso de los protectores de animales, en mi caso personal, sería, pues que realmente tenga trascendencia esa figura”, expresó.

Criticó que actualmente el reglamento de protección animal no se aplica en la ciudad: no hay sanciones administrativas para quienes maltratan animales, no se retiran aquellos en riesgo y no existen campañas permanentes de concientización sobre la tenencia responsable.

Uriarte detalló que el regidor protector debería coordinarse con distintas áreas municipales, establecer canales para reportes ciudadanos de maltrato, revisar casos de crueldad, retirar animales en peligro y sancionar las acciones que pongan en riesgo la salud o la vida de los animales, incluyendo la venta ilegal en la vía pública.

“Esa figura pueda tener facultades específicas para la toma de decisiones, pero sobre todo para para trabajar en conjunto con las otras áreas del ayuntamiento, que son las encargadas de la vigilancia y de la aplicación del reglamento de protección animal, cosa que no sucede. El reglamento de protección animal, no se aplica”.

“Es bien importante los pasos siguientes que sería que realmente tenga una fuerza porque actualmente sabemos que existen las comisiones y una de las comisiones que es Ecología y Medioambiente tiene que ver con todos los casos del reglamento de protección animal y no sucede, no lo aplican en la en la realidad, entonces ojalá no sea una figura más que no haga nada”, dijo.

La activista recordó que este año han documentado más de 50 casos de maltrato animal en Culiacán, algunos de extrema violencia, y que históricamente en Sinaloa no se sanciona penalmente los delitos contra los animales.

“Ha sido un año atípico, se puede decir tanto por el tema de la violencia generalizada que vivimos como sociedad, que hubo mucho desplazamiento o abandono y hubo casos bien, bien violentos, yo tengo ahorita más o menos te puedo decir de enero para acá, fácil unos 50 casos tanto de crueldad, maltratados, atropellados, mutilados, etcétera”, aseguró.

Advirtió que la eficacia de la figura dependerá en gran medida de la voluntad del presidente municipal, ya que la Ley de Gobierno Municipal no fue modificada, lo que deja un vacío legal para su implementación.

“Ojo se modificó en el Congreso del Estado, la Ley de Protección Animal, que mandata que cada Ayuntamiento debe tener un regidor protector, pero no se modificó la Ley de Gobierno Municipal, entonces desde ahí puede ser una deficiencia, porque un presidente puede decir: ‘yo no soy obligado porque mi ley no me obliga a mí’”.

“Yo creo que va a ser una figura que va a depender mucho de la voluntad que tenga el presidente municipal para realmente accionar en favor de los animales”, apuntó.