Realizarán en Imala Festival del Raspado como oportunidad para atraer turismo en medio de violencia

Daniela Flores
22 agosto 2025

A 11 meses de violencia en el Estado, estiman acudan al menos 2 mil 500 visitantes a apoyar la economía local de restauranteros y comerciantes afectados por el estallido de la crisis de seguridad

El próximo domingo 31 de agosto, en la sindicatura de Imala realizarán la segunda edición del Festival del Raspado a 11 meses de una ola de violencia en Sinaloa, principalmente en Culiacán.

Este evento fue organizado por primera vez en julio de 2024 por el Ayuntamiento de Culiacán para promocionar la riqueza cultural y gastronómica de la región.

Sin embargo, en esta ocasión se presenta como una oportunidad para atraer visitantes a raíz de la baja afluencia y el cierre de negocios derivado de una ola de violencia que estalló con la guerra del Cartel de Sinaloa en septiembre de 2024.

El evento fue presentado por el Comité Turístico de Imala, quien estimó que en esta edición esperan al menos la mitad de los visitantes que solían recibir antes de la pugna interna del crimen organizado.

“Imala, yo creo que nos representa el turismo. Esto que ha acontecido es en general, no es un problema del pueblo. Anterior a eso, Imala recibía un fin de semana, el puro domingo alrededor de 5 mil personas y yo creo que con el apoyo de todo el público. (Estimamos) alrededor de un 50 por ciento de la gente que normalmente iban, unas 2 mil 500 personas”, apuntó Alfredo Verdugo, representante del Comité.

Comunidades aledañas a Imala han sido afectadas directamente por la pugna criminal. En marzo, habitantes de El Pozo reportaron de detonaciones de armas de fuego y no fue hasta cinco días después cuando la autoridad acudió al lugar. Por ello, pobladores se desplazaron voluntariamente de la comunidad, de acuerdo con el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Este desplazamiento también ocurrió en Tachinolpa.

Pese a los programas de reactivación económica impulsados por el gobierno, los resultados no se han visto reflejados. En meses anteriores, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa Ruta Segura, con el que se reforzó la vigilancia en la carretera hacia la sindicatura mediante retenes de seguridad federal y militar.

Listos para atraer visitantes

En este encuentro se instalarán cerca de 20 puestos de raspados y participarán siete restaurantes de la sindicatura. Además, el Club Campestre abrirá sus instalaciones de manera gratuita para los asistentes.

El segundo Festival del Raspado arrancará a las 5:30 horas con una rodada ciclista desde el Zoológico de Culiacán, con tres puntos de hidratación en el trayecto.

A las 7:00 horas está programada una rodada de motociclistas desde el restaurante Los Portales, con la participación de diversos clubes.

El recibimiento en el pueblo será a las 8:00 horas, acompañado de batucada y animadores. Entre las 9:30 y 10:30 horas se contará con la participación de un DJ, y a las 10:30 horas la música de banda sinaloense se presentará en el kiosco principal.

También habrá actividades culturales como relatos infantiles sobre la historia de Imala a las 12:30 horas, así como dinámicas recreativas y artísticas de 9:00 a 14:00 horas. Al mediodía se presentará la cantante Nadia Yuriar, del Instituto Municipal de Cultura.